“Muy bien”, aplaude AMLO a 4 obispos reunión con capos


𝙅𝙖𝙫𝙞𝙚𝙧 𝙁𝙧𝙖𝙣𝙘𝙞𝙨𝙘𝙤 𝙍𝙚𝙮𝙚𝙨.ACAPULCO, GRO., 15 de febrero de 2024.—“Muy bien” la reunión de los obispos de Guerrero con jefes del crimen organizado para buscar la pacificación del estado, aplaudió hoy jueves el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, por el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
La mañana de hoy jueves en este puerto en donde ofreció su conferencia, el mandatario nacional, aplaudió esas reuniones de los cuatro obispos de igual número de diócesis, como lo declaró  ayer el obispo de la diócesis Chilpancingo-Chilapa de Alvarez, José de Jesús González Hernández.
El prelado después de la imposición de la Ceniza a feligreses, ofreció una conferencia de prensa a los diversos medios de comunicación y  declaró que a finales del año pasado, la Iglesia en Guerrero intentó mediar en la pugna entre los grupos criminales, pero no hubo acuerdos porque ninguno de ellos estuvo dispuesto a ceder sus territorios.
Ahora, en la conferencia de prensa matutina de hoy jueves en este puerto, el Presidente fue cuestionado sobre este diálogo y respondió: “Sacerdotes, pastores e integrantes de todas las iglesias, participan y ayudan, lo veo muy bien. Creo que todos tenemos que ayudar y contribuir a conseguir la paz”.
Pero luego reculó, al aceptar, López Obrador que es responsabilidad del Estado mexicano garantizar la paz y tranquilidad con las fuerzas armadas, guardias nacionales, policías estatales y municipales.
López Obrador justificó su incapacidad de pacificar Guerrero y de todo México “Anteriormente el Estado se desatendía, llegaron a crear las autodefensas, desde luego no formalmente, pero era un hecho de que se contaba con el apoyo del Gobierno para la creación de las autodefensas”.
Quien sabe en que mundo vivirá el mandatario nacional de Morena, afirma con vehemensia “Ahora, se tiene protección por parte del Estado y quienes ayudan para la pacificación están haciendo una buena labor, quienes trabajan para que se combata el flagelo de la violencia. La verdad es que toda la gente ayuda, todo el pueblo ayuda”.
¿Dirán lo mismo los familiares que han perdido un ser querido en Guerrero, principalmente en los últimos días en Chilpancingo?, en donde el crimen organizado mantuvo paralizado por casi 10 días las actividades del transporte, escolar y comercial.
Hasta el día de hoy no se ha regularizado la actividad, la gente sigue caminando, el transporte es insuficiente, los comercios y las escuelas con poca actividad presencial, por lo que contradice al discurso demagógico de López Obrador, con la realidad que se vive todos los días.
El día de ayer en pleno centro de Iguala de la Independencia, fue asesinado un chofer de urvans, una pasajera resultó herida y sigue la violencia, ¿en donde está el trabajo de las fuerzas del orden de los tres niveles de gobierno?
El mundo de la fantasía y felicidad de López Obrador, en tanto los ciudadanos de a pie, viven la violencia diaria, sin que nadie detenga los ataques del crimen organizado.
#𝘝𝘰𝘵𝘢𝘱𝘰𝘳𝘲𝘶𝘪𝘦𝘯𝘲𝘶𝘪𝘦𝘳𝘢𝘴🗳️

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼