Mandó hoy Norma Otilia al diablo resolución de TEPJE


𝙅𝙖𝙫𝙞𝙚𝙧 𝙁𝙧𝙖𝙣𝙘𝙞𝙨𝙘𝙤 𝙍𝙚𝙮𝙚𝙨.CHILPANCINGO, GRRO., 26 de febrero de 2024.—Con sed de venganza, y mandando al diablo a las instituciones, como lo suele hacer su tlatoani, Andrés Manuel López Obrador, ahora aquí en Chilpancingo, la presidenta municipal, Norma Otilia Hernández Martínez, por el Partido Movimiento de Regeneración Nacional, amenaza que con sus abogados revisarán la resolución en su contra que emitió el Tribunal del Poder Judicial de la Federación, que no hay violencia política en razón de género de parte de cinco periodistas locales.
El día de hoy en sus exabruptos, la presidenta municipal de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, recalcó que le asiste el derecho en la denuncia que presentó por violencia política en razón de género ante los organismos electorales.
Su declaración mañanera de inicio de semana, la ofreció  luego de que la semana pasada la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Trife) resolvió en su contra y a favor del columnista Efraín Flores Iglesias y la dirección del Diario de Guerrero y de otros tres comunicadores de que no  hubo violencia en contra de la edil Morenista, Hernández Martínez.
Sin embargo hoy lunes amenazó de que revisará la resolución con el equipo de abogados para determinar la ruta que va a seguir en este caso, puesto que insistió que sí se violaron sus derechos como mujer.
Con esta postura, evidencia sed de venganza, y por consecuencia manda al diablo a las instituciones, porque no acata la resolución de un tribunal superior, luego de que lo hiciera un estatal en la controversia entre la edil y los periodistas que ejercen su labor informativa.
Durante la conferencia de prensa semanal, la alcaldesa aseguró que al presentar la denuncia, no lo hizo pensando en cuartar la libertad de expresión, sino para salvaguardar los derechos de las mujeres.
Craso contradicción de la también egresada de la Facultad  Comunicación y Mercadotecnia de la Universidad Autónoma de Guerrero, al indicar que no está en contra de la libertad de expresión, cuando en realidad se le ha cuestionado como servidora pública.
Para justificar su frustración por las resoluciones de  los órganos electorales estatales y federales, subrayó que Guerrero es uno de los estados donde hay más violencia política de género y que hace falta trabajar más en la perfección de las leyes al respecto.
Hasta el día de hoy, como primera autoridad municipal no ha demostrado a través de alguna instancia municipal, trabajar sobre el tema con mucho énfasis, porque ella misma ha violentado los derechos labores de las mujeres trabajadores del Ayuntamiento mismas que la han acusado públicamente.
#𝘝𝘰𝘵𝘢𝘱𝘰𝘳𝘲𝘶𝘪𝘦𝘯𝘲𝘶𝘪𝘦𝘳𝘢𝘴🗳

Comentarios

Entradas populares de este blog

Homenaje luctuoso mañana a Silvia Pinal en Bellas Artes

𝗖𝗮𝗺𝗯𝗶𝗼 𝟮𝟭

𝗛𝗮𝘀𝘁𝗮 𝟯 𝗵𝗼𝗿𝗮𝘀 𝗮 𝗖𝗵𝗶𝗹𝗮𝗽𝗮