𝗚𝗼𝘁𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗛𝗶𝘀𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮
Arturo Ríos Ruiz
CDMX, 26 de feb. 2024.- La historia de Sara García, “La abuelita de México”, que se convirtió en la entrañable imagen del chocolate de mesa más famoso de país y que interpretó icónicos papeles del cine mexicano. Su tierno rostro le permitió interpretar a una ‘abuelita. Nació en Orizaba, Veracruz en 1895.
Hizo más de 150 películas, teatro, televisión y radio. Amante de la comedia y dedicada a su profesión. Su vida tuvo tintes de tragedia. Hija de un matrimonio español que perdió a 10 hijos. En 1900 su padre falleció. Cinco años después, su madre de tifoidea.
El director Joaquín Coss la vio en las grabaciones de Azteca Films. La invitó a participar en su película de cine mudo ‘En defensa propia’, 1917. Así comenzó como actriz. Se casó con el actor Fernando Ibáñez tuvieron una hija María Fernanda. Él le fue infiel y, tras el divorcio, ella, se dijo, tuvo una relación con Rosario González. Aunque nunca lo confirmó.
Su papel principal fue en 1936 y en 1940, otra tragedia, falleció su hija de 20 años. Pese al dolor, trabajó duro con éxitos. Se quitó 14 dientes para verse más grande. Dicen que lo hizo para lograr el protagónico de una obra. Otro rumor, que se fracturó una rodilla para su actuación adolorida al caminar. Así, nació ‘la abuelita de México’.
En 1947 llegó su película más famosa, Los tres García, con Pedro Infante. Al morir el actor, fue una de las que más lamentó la pérdida. Sara García; aún persiste su imagen en el chocolate. Del trabajo de Montse Quintana en Chilango.
#𝘝𝘰𝘵𝘢𝘱𝘰𝘳𝘲𝘶𝘪𝘦𝘯𝘲𝘶𝘪𝘦𝘳𝘢𝘴🗳️
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas gracias por leer La Crónica, Vespertino de Chilpancingo, Realice su comentario.