Bases militares demandan y retienen soldados en la sierra


𝙅𝙖𝙫𝙞𝙚𝙧 𝙁𝙧𝙖𝙣𝙘𝙞𝙨𝙘𝙤 𝙍𝙚𝙮𝙚𝙨.CHILPANCINGO, GRO.,3 de febrero de 2024.--Con la consigna "Queremos seguridad...", cerca de 300 habitantes en la comunidad de Chilpancinguito, municipio de Heliodoro Castillo (Tlacotepec),  le exigen al presidente de la república, Andrés Manuel López  Obrador, por el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), por ello mantienen retenidos unos 30 militares para presionar sean escuchados y atendidos con dos bases militares.
Los ciudadanos son representantes de al menos 66 localidades de los municipios serranos Heliodoro Castillo y San Miguel Totolapan, quienes tomaron la medida, porque se ha incumplido la minuta de acuerdo firmado con el gobierno del estado que encabeza la Morenista Evelyn Cecia Salgado Pineda, a través de su Director Estatal de Gobernación, Francisco Rodríguez Cisneros.
Los más de 300 habitantes mantienen retenidos a los soldados en la localidad de Chilpancinguito, exigiendo la construcción de dos bases militares para evitar más agresiones por parte de grupos del crimen organizado que han estado sufriendo.
La retención ocurrió, luego de que 66 comisarios de los municipios de  Heliodoro Castillo (Tlacotepec) y de San Miguel Totolapan, ubicados en plena sierra Madre del Sur, se reunieron y acordaron presionar al gobierno federal de López Obrador para que atienda de manera inmediata su demanda de seguridad.
A través de un documento que compartieron los pobladores, la presión se registra por el incumplimiento del acuerdo con el director de Gobernación Francisco Rodríguez Cisneros  con quien se firmó la minuta  de que se construirían dos bases militares por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Sin embargo ha pasado el tiempo y hasta la fecha no se han hecho realidad esa exigencia, ya que se planteó que esas bases se edifiquen en las comunidades de   Nuevo Caracol, municipio de Heliodoro Castillo y Linda Vista, municipio de San Miguel Totolapan.
En los dos pueblos, denunciaron los ahora manifestantes que presuntos integrantes del grupo criminal de la “Familia Michoacana”, han atacado con bombas que avientan a través de drones y disparan en los cerros para correrlos y apoderarse de sus bienes y sus hogares.
Sentenciaron que no liberarán a los convoyes militares, hasta que haya otra firma de documento y que se cumpla la demanda, por ello reiteraron su consigna “ Queremos Seguridad”, inclusive ahí mismo, al estilo “sierreños” guisaron y ofrecieron de comer una res a los participantes.
#𝘝𝘰𝘵𝘢𝘱𝘰𝘳𝘲𝘶𝘪𝘦𝘯𝘲𝘶𝘪𝘦𝘳𝘢𝘴🗳️

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼