Farsante AMLO, hasta hoy incumple paradero de 43


𝙅𝙖𝙫𝙞𝙚𝙧 𝙁𝙧𝙖𝙣𝙘𝙞𝙨𝙘𝙤 𝙍𝙚𝙮𝙚𝙨.CHILPANCINGO, GRO., 26 de enero de 2024.—La promesa de campaña de un farsante, hoy se cumplieron nueve años y cuatro meses de la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, pues el ahora presidente Andrés Manuel López Obrador, por el Partido Movimiento de Regeneración Nacional, simplemente incumplió su palabra a los padres.
El reclamo airado de hoy viernes, lo hicieron los integrantes del Colectivo Lupita Rodríguez y agremiados al Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (Sutcobach), pues el gobierno federal que preside el Morenista, Andrés Manuel López Obrador, pretende dividir el movimiento de los padres para no cumplir su compromiso de esclarecer el caso desde que vino hacer campaña a Iguala de la Independencia, en donde ocurrieron los hechos la noche y madrugada del 26 y 27 de septiembre del 2014.
Como desde hace 9 años y cuatro meses, los días 26 de cada mes integrantes del Colectivo y del Sutcobach, hoy viernes por la mañana realizaron un mitin en el Monumento a las Banderas, en Chilpancingo, en donde está el antimonumento a los 43, exigieron el esclarecimiento del caso, justicia y castigo a los responsables.
En su momento, Ivón Álvarez, del Colectivo Lupita Rodríguez, dijo que a 10 meses de que termine la administración del presidente Morenista, Andrés Manuel López Obrador se pretende justificar la división de los padres para no cumplir con el esclarecimiento del caso.
Por su lado, Roberta Campos, representante del Movimiento de 1960, recriminó que para el presidente Morenista, López Obrador, los desaparecidos en México son sólo cifras y que no ve en ellos a padres, madres, hermanos, hermanas que hacen falta en su casa.
Por lo que la farsa de López Obrador, está por consumarse, cuando le faltan escasos 10 meses para abandonar su responsabilidad y los 43 normalistas desaparecidos, nada se sabe, pese a que acusó al gobierno anterior de haber fabricado “La Verdad Histórica”,  encima de ésta solo copio y pegó con otra redacción, pero no llevó a nada.
Para darle golpe a la lucha de los padres y madres de los 43 desaparecidos y tres asesinados en la noche y madrugada del 26 y 27 de septiembre de 2014, en Iguala de la Independencia, el pasado sábado se concretó la liberación de ocho militares implicados y puesto en libertad apenas el miércoles por la madrugada del campo militar número uno de la Ciudad de México.

#𝘝𝘰𝘵𝘢𝘱𝘰𝘳𝘲𝘶𝘪𝘦𝘯𝘲𝘶𝘪𝘦𝘳𝘢𝘴🗳️

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼