๐—š๐—ผ๐˜๐—ฎ๐˜€ ๐—ฑ๐—ฒ ๐—›๐—ถ๐˜€๐˜๐—ผ๐—ฟ๐—ถ๐—ฎ


Arturo Rรญos Ruiz

CDMX, a 25 de ene. 2024.- La calzada Ermita-Iztapalapa, atrapรณ a los conquistadores por sus 8 kilรณmetros de longitud cuando Hernรกn Cortรฉs entrรณ a Tenochtitlan; tenรญa una altura de metro y medio sobre el agua, fue entrada de tributos y espacio ceremonial. Hoy, siglo XXI es vรญa capitalina. Algo su historia.
Hace mรกs de 500 aรฑos, la ciudad de Mรฉxico-Tenochtitlan tenรญa cuatro calzadas de acceso que, ademรกs de servir como caminos, funcionaban como escenarios en las que se podรญa observar la entrega de ofrendas o largas procesiones.
Ermita-Iztapalapa: En el artรญculo โ€œLa Calzada de Iztapalapaโ€, de Francisco Gonzรกlez Rul y Federico Mooser para el INAH, exponen que fue la de โ€œmayor importancia histรณrica por ser escenario al encuentro indรญgena y la cultura europeaโ€.
En la Colecciรณn de Carlos Villasana y el Diseรฑo web de Griselda Carrera, definen que la vรญa era muy larga, partรญa del Templo Mayor y llegaba a la calzada Chabacano; la segunda a los lรญmites de la urbe y otras en a Chalco, pasando por Mexicaltzingo e Iztapalapa y la otra hacia Coyoacรกn, pasando por Churubuscoโ€.
En entrevista, Beatriz Ramรญrez, cronista de Iztapalapa, narra que en 1428 Itzcรณatl, tlatoani de Tenochtitlan, formรณ una triple alianza con Texcoco y Tlacopan contra Azcapotzalco. Despuรฉs de su triunfo, el imperio se extendiรณ al sur de la capital y โ€œsujetรณ a los pueblos de Iztapalapa, como seรฑorรญos y sus reyesโ€. FUENTE: Inah.
โ€ƒ#๐˜๐˜ฐ๐˜ต๐˜ข๐˜ฑ๐˜ฐ๐˜ณ๐˜ฒ๐˜ถ๐˜ช๐˜ฆ๐˜ฏ๐˜ฒ๐˜ถ๐˜ช๐˜ฆ๐˜ณ๐˜ข๐˜ด๐Ÿ—ณ

Comentarios

Entradas populares de este blog

Homenaje luctuoso maรฑana a Silvia Pinal en Bellas Artes

๐—–๐—ฎ๐—บ๐—ฏ๐—ถ๐—ผ ๐Ÿฎ๐Ÿญ

"1938, cuando el petrรณleo fue nuestro";Ahora solo en pelรญcula