𝗚𝗼𝘁𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗛𝗶𝘀𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮


Arturo Rios Ruiz

CDMX, a 30 de ene. 2024.- Los Cuitlatecas, etnia desaparecida, que tuvo gran extensión en el hoy Estado de Guerrero. El nombre, en nahua, ajnelgatl, que significa “Nuestro pueblo”. Al territorio que ocuparon se llamó Cuitlatecapan: “En el lugar de los Cuitlateca”. Integrante de los nahuatlacas, como los mexicas, tlahuicas, chontales y yopes, según Francisco Pimentel.
Fueron de las primeras emigraciones del norte del país. Los autores coinciden en se estableció en el sureste de Michoacán, en 2500 a. C. Para el 1500 a. C., los habían expulsado a Zacatula, Coahuayutla y Zirándaro. Por 600 a. C., se fueron a Atoyac, otros a Tecpan, Ajuchitán, Tlapehuala y San Miguel Totolapan.
Hacia 400 d. C., alcanzaron su máxima expansión en la Costa Grande y Tierra Caliente, que comprendía: Coahuayutla, La Unión, Petatlán, Tecpan, Atoyac, Benito Juárez y Coyuca de Benítez; Cutzamala, Pungarabato, Tlapehuala, Tlalchapa, San Miguel Totolapan, Ajuchitlán y Coyuca de Catalán.
Pedro R. Hendrichs opina que los Cuitlatecas vivían en lugares, diferentes en lengua y costumbres. Roberto Escalante, en su folleto “El cuitlateca”, distingue dos áreas; una, pequeña, en el reino tarasco y pagaba tributo; la otra extensa, era la Provincia de Cuitlatecapan, sobre el suelo guerrerense. Fueron muy guerreros.
Adoraban al sol y a la luna y a una deidad humana, pintada en piedra o madera, con el nombre de Nenepiltatapach Tecuhtli y realizaban sacrificios humanos. Al llegar los españoles, 1519–1521, alcanzaban los 300 000 individuos; era la segunda población indígena asentada en Guerrero, sólo abajo de los nahuas con 700 000. FUENTE: Enciclopedia guerrerense.
Puede ser una imagen de 1 persona y texto que dice "Así inició Tecpan, hoy de Galeana Historia Arturo GOTAS Ríos Ruiz Los Cuitlatecas, dominaron la Costa Grande y Tierra Caliente de Guerrero Etnia desaparecida, que tuvo vasta extensión territorial".
Guerrerenses”, Tomo I. 2020. México).
#𝘝𝘰𝘵𝘢𝘱𝘰𝘳𝘲𝘶𝘪𝘦𝘯𝘲𝘶𝘪𝘦𝘳𝘢𝘴🗳️

Comentarios

Entradas populares de este blog

Homenaje luctuoso mañana a Silvia Pinal en Bellas Artes

𝗖𝗮𝗺𝗯𝗶𝗼 𝟮𝟭

𝗛𝗮𝘀𝘁𝗮 𝟯 𝗵𝗼𝗿𝗮𝘀 𝗮 𝗖𝗵𝗶𝗹𝗮𝗽𝗮