๐—ฃ๐—น๐—ฎ๐—ป ๐—ฑ๐—ฒ ๐—ฟ๐—ฒ๐—ฐ๐—ผ๐—ป๐˜€๐˜๐—ฟ๐˜‚๐—ฐ๐—ฐ๐—ถรณ๐—ป ๐—”๐—ฐ๐—ฎ๐—ฝ๐˜‚๐—น๐—ฐ๐—ผ ๐—ป๐—ผ ๐—”๐—น๐—ฐ๐—ฎ๐—ป๐˜‡๐—ฎ

Fernando Hinterholzer Diestel

Pocas horas fueron suficientes para entender que la naturaleza es quien controla nuestro planeta Tierra, y no somos nosotros los seres humanos. 
La humanidad es solo un miembro mรกs, ante un hรกbitat o medio ambiente que nos controla y domina. Conforme continuemos destruyendo nuestro hรกbitat natural, los fenรณmenos hidrometeorolรณgicos trastocarรกn nuestro endeble entorno cada vez mรกs. 
Lo terrible de todo esto, es que no aprendemos de los eventos destructores del pasado reciente. Insistimos en seguir utilizando y desarrollando energรญas sucias que afectan y destruyen nuestro entorno natural, la contaminaciรณn de mares y ocรฉanos es devastadora, y todavรญa destruimos las pocas selvas que tenemos, โ€œpara que pase un inรบtil trenecitoโ€. 
Es indudable, que la humanidad va directo a su autodestrucciรณn, y lamentablemente, todo ello depende de los gobiernos en turno. 
La respuesta del gobierno de la 4T, frente a la destrucciรณn y devastaciรณn provocadas por el sรบper huracรกn Otis en el estado de Guerrero puso en evidencia al gobierno de la repรบblica, pues dio muestras de sus carencias y graves contradicciones. Ciertamente, el meteoro no fue culpa del gobierno y el que se haya convertido aceleradamente en categorรญa 5, lo transformรณ en una catรกstrofe natural difรญcil de atender. 
Sin embargo, es evidente que el gobierno obradorista, no considero ni tomo en cuenta las advertencias, de las agencias de meteorologรญa estadounidenses, perdiendo de esta forma, tiempo muy valioso para informar a la poblaciรณn de la llegada del ciclรณn y evacuar a la poblaciรณn. 
La diversidad de opiniones sobre โ€œla estrategia por llamarla de alguna maneraโ€, de cรณmo los gobiernos en sus tres รณrdenes, enfrentaron la devastaciรณn que dejรณ el huracรกn en Guerrero, ha ocultado la desventura econรณmica, social y humana que llegaran a esa โ€œtierra surianaโ€ en los prรณximos aรฑos. 
La destrucciรณn provocada por el meteoro โ€œretrasarรกnโ€ diez aรฑos el desarrollo en Guerrero, donde el 60% de la poblaciรณn, vive en pobreza. Los mรกs de un millรณn de Acapulqueรฑos y costeรฑos, pasaran una amarga Navidadโ€, ya que la principal actividad econรณmica que realizan, el Turismo, quedo duramente afectada, la cual es vital para la entidad, no sรณlo para Acapulco. 
El presidente Lรณpez Obrador hizo pรบblico, la semana pasada, el primer paquete integral de medidas para atender la emergencia en Acapulco. En la presentaciรณn de lo que el gobierno harรก no se hablรณ de la seguridad, lo cual es una gran omisiรณn. Dicho plan cuenta con 61 mil millones de pesos โ€œEntre los programas con mรกs recursos destaca el Plan de Recuperaciรณn de Infraestructura Urbana por 10 mil millones de pesos. Tambiรฉn destaca la exenciรณn en el pago de impuestos. No se pagarรกn sino hasta febrero de 2024. Ni IVA ni ISR. Entonces se darรก crรฉdito a los hoteleros con la mitad del cobro de los interesesโ€. 
O sea, se aplaza solamente el pago de contribuciones, pero de condonaciones nada, lo que implica que, si bien no habrรก ni multas ni recargos, un negocio tendrรก que pagar sus impuestos a partir de febrero sin haber recuperado sus ingresos. 
Al plan gubernamental, le faltan medidas estratรฉgicas y, sobre todo, mรกs recursos. La calificadora Fitch Ratings cรกlculo el costo catastrรณfico de los daรฑos por Otis, โ€œen 16 mil millones de dรณlares, es decir, en alrededor de 288 mil millones de pesosโ€. El gobierno presenta un plan por 61 mil millones de pesos que, por supuesto no alcanzara, ya que se necesitan cuatro veces mรกs de dinero. 
Otra gran pregunta que nos hacemos, es de dรณnde provendrรกn esos 61 mil millones de pesos. La mayorรญa oficialista de Morena en en la Cรกmara de Diputados, declararon que no habrรก recursos para reconstruir Acapulco, en el presupuesto de egresos del 2024, y si en el Fonden solo cuenta con 13 mil millones de pesos, y con los seguros catastrรณficos contratados se agregan otros 5 mil millones de pesos, entre todos no se juntan ni 20 mil millones de pesos. Entonces, de dรณnde saca el gobierno la cifra de 61 mil millones de pesos, politiquerรญa, grilla o mรกs mentiras.
La economรญa guerrerense depende del sector turismo casi al 80%, de acuerdo a cifras del Inegi, el sector servicios participa con el 77.7% de la economรญa del estado, de acuerdo a lo anterior, las tres cuartas de la entidad dependen del turismo. 
Y de ese 77.7%, las tres cuartas partes dependen de Acapulco. Entonces lo primero que necesita hacer el gobierno, es recuperar la actividad turรญstica lo antes posible. Las grandes cadenas hoteleras tienen sus inmuebles asegurados., Pero casi el 80% de los hoteles en el puerto, son empresas familiares pequeรฑas, que no tienen asegurados sus inmuebles, y a estos es vitalmente importante apoyar a su reconstrucciรณn. 
La recuperaciรณn de Acapulco tardarรก de uno a dos aรฑos. Mientras tanto, quรฉ harรก su poblaciรณn. Se necesita recuperar el sector turรญstico del que llegรณ a ser el principal puerto turรญstico del mundo, y ello pasa por infraestructura, apoyos mucho mรกs decididos y, desde luego, seguridad pรบblica. 
Si el gobierno insiste en repartir dadivas en efectivo, como entregar 8 mil pesos para reconstruir viviendas, despensas semanales para la poblaciรณn y no se regeneran las antiguas fuentes de empleos, entonces que se preparen para el peor escenario. Para reconstruir Acapulco se requerirรญa primero estado de Derecho y una gran alianza entre el gobierno, empresarios y organizaciones civiles. ES CUANTO
๐˜ผ๐˜ฟ๐™€๐™‰๐˜ฟ๐˜ฟ๐™๐™ˆ: el gran enojo del Presidente contra los medios es en defensa de sus votos, que estรกn en riesgo por el pรฉsimo manejo de la crisis en Acapulco. Lo que sigue serรก construir una realidad alterna y esconder lo que sucede en la vida real como lo ha hecho durante 5 aรฑos. 
#QuรฉdateEnCasa๐Ÿก๐Ÿ’™

Comentarios

Entradas populares de este blog

Homenaje luctuoso maรฑana a Silvia Pinal en Bellas Artes

๐—–๐—ฎ๐—บ๐—ฏ๐—ถ๐—ผ ๐Ÿฎ๐Ÿญ

๐—›๐—ฎ๐˜€๐˜๐—ฎ ๐Ÿฏ ๐—ต๐—ผ๐—ฟ๐—ฎ๐˜€ ๐—ฎ ๐—–๐—ต๐—ถ๐—น๐—ฎ๐—ฝ๐—ฎ