Damnificado Chilpancingo,sin desfile, por culpa "Otis"



CHILPANCINGO, Gro., 20 de noviembre de 2023.-Acapulco fue devastado materialmente y humanamente por el huracán "Otis" del pasado 25 de octubre, hoy Chilpancingo a consecuencia de ello, se vio damnificado por la ausencia del desfile cívico-deportivo para rememorar el 113 aniversario del inicio de la Revolución mexicana.
Al realizar un recorrido por las principales calles de la capital de Guerrero, 𝙇𝙖 𝘾𝙧ó𝙣𝙞𝙘𝙖, 𝙑𝙚𝙨𝙥𝙚𝙧𝙩𝙞𝙣𝙤 𝙙𝙚 𝘾𝙝𝙞𝙡𝙥𝙖𝙣𝙘𝙞𝙣𝙜𝙤 constató que en este año y por primera vez se suspendió el desfile del 20 de noviembre.
Para conmemoraron la fecha de 1910 del inicio de la Revolución mexicana, no se informó la suspensión por ninguna autoridad de los tres niveles de gobierno del Partido Movimiento de Regeneración Nacional.
Sin embargo se entiende que fue a consecuencia del paso del devastador huracán "Otis", las autoridades estatales encabezadas por la gobernadora Evelyn Cecia Salgado Pineda, por el Partido Movimiento de Regeneración Nacional, en esta ocasión en sus dos años de gobierno no estuvo en Chilpancingo para presidir el desfile, sino se encuentra en Acapulco presuntamente dirigiendo las obras de limpieza por el devastador "Otis".
El día de hoy lunes no hubo desfile en al menos en Chilpancingo capital de Guerrero, Acapulco y Coyuca de Benítez, estos dos últimos municipios declarados siniestrados por el meteoro del 25 de octubre.
No se realizó en la capital de Guerrero el desfile cívico con el que se conmemora el inicio de la Revolución Mexicana.
No hubo información relacionada a la cancelación del desfile, sin embargo, en un recorrido realizado por las calles donde este pasa, se observaron vacías.
No hubo ni siquiera espacio para despistados, ya que la mayoría de los que participan en los desfiles son estudiantes, y quienes acuden a verlo son sus familias.
En el zócalo, se concentraron unas 200 personas, quienes presenciaron una exhibición de bandas de guerra, que representan a las escuelas básicas y del nivel medio superior.
Normalmente este evento se realiza anualmente en la plaza del Zócalo, como parte de las actividades para conmemorar un aniversario más del inicio de la revolución mexicana.
#QuédateEnCasa🏡💙


Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼