47 Mpios. de Guerrero declarados en desastre



𝙅𝙖𝙫𝙞𝙚𝙧 𝙁𝙧𝙖𝙣𝙘𝙞𝙨𝙘𝙤 𝙍𝙚𝙮𝙚𝙨.CHILPANCINGO, GRO., 02 de noviembre de 2023.--Después de casi 9 días del paso del devastador huracán «Otis» al dejar Acapulco en ruinas, hoy el Gobierno federal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional encabezado por Andrés Manuel López Obrador declaró en desastre natural en 47 de 85 municipios del estado de Guerrero.

De acuerdo con la publicación en el Diario Oficial de la Federación, señala un total de 47 municipios de Guerrero fueron declarados como zonas de desastre tras el paso del huracán "Otis".
Cómo se recordará el fenómeno metereológico tocó tierra en Acapulco la noche del 24 y madrugada del 25 de octubre del presente año.
La declaratoria de desastre natural por la severa lluvia, vientos fuertes, inundación fluvial y pluvial el 24 y 25 de octubre de 2023 en 47 municipios del estado de Guerrero fue publicado hoy jueves 2 de noviembre en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
La publicación la hizo Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Con la declaratoria se pretende que las autoridades de los tres órdenes de gobierno atiendan los daños que dejó "Otis" en los municipios comenzando por Acapulco, lo sigue Atoyac de Álvarez, Benito Juárez, Coyuca de Benítez y San Miguel Totolapan donde se indica que sus afectaciones fueron por lluvia severa e inundación pluvial.
En tanto en el municipio de Apaxtla, Arcelia, Chilpancingo, Cuetzala, Eduardo Neri, Florencio Villarreal, General Heliodoro Castillo, Juan R. Escudero, Leonardo Bravo, Mochitlán, San Marcos, Tecoanapa y Tlapehuala por fuertes lluvias.
En el caso de los municipios de Acatepec, Ayutla de los Libres, Azoyú, Chilapa de Alvarez, Cocula, Copala, Cuajinicuilapa, Cuautepec, Igualapa, Juchitán, Malinaltepec, Marquelia, Quechultenango, San Luis Acatlán, Tixtla, Tlacoachistlahuaca, Tlacoapa y Xalpatláhuac, sus daños son considerados por vientos fuertes.
Para Coyuca de Catalán, Cutzamala de Pinzón, Petatlán, Pungarabato, Técpan de Galeana, Tlalchapa y Zirándaro serán considerados por lluvia severa y vientos fuertes e inundación pluvial.
Mientras que para Atlamajalcingo del Monte fue por lluvia severa y vientos fuertes; Ajuchitlán del Progreso, Iliatenco y Metlatónoc por inundación pluvial.
https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5707457&fecha=02/11/2023#gsc.tab=0


Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼