𝗜𝗻𝘂𝗻𝗱𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀, 𝗱𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼𝘇𝗼𝘀 𝗲 𝗶𝗻𝗰𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗽𝗼𝗿 𝙊𝙩𝙞𝙨 --𝘈𝘱𝘢𝘨𝘰𝘯𝘦𝘴, 𝘺𝘢 𝘳𝘦𝘴𝘵𝘢𝘣𝘭𝘦𝘤𝘪ó 𝘱𝘢𝘳𝘵𝘦 𝘊𝘍𝘌--𝘋𝘦𝘴𝘣𝘰𝘳𝘥𝘢𝘥𝘰𝘴 𝘳í𝘰𝘴 𝘏𝘶𝘢𝘤𝘢𝘱𝘢 𝘺 𝘗𝘢𝘱𝘢𝘨𝘢𝘺𝘰
𝙅𝙖𝙫𝙞𝙚𝙧 𝙁𝙧𝙖𝙣𝙘𝙞𝙨𝙘𝙤 𝙍𝙚𝙮𝙚𝙨.CHILPANCINGO, GRO., 25 de octubre de 2023.—Tras pegar tierra a la media noche y en los primeros minutos de hoy miércoles huracán “Otis” nivel 5, dejó en Acapulco cientos de destrozos, inundaciones de edificios, techos que volaron, vidrios rotos y calles que se convirtieron en ríos, al parecer sin víctimas. En Chilpancingo, gran parte de su población sufrió un apagón y con problemas de comunicaciones en telefonía.
De acuerdo a información preliminar, el meteoro de nivel 5, bajó a 2, y se dirigió hacia la Tierra Caliente de Guerrero, dejando en Acapulco y Chilpancingo, intensas lluvias desde la media noche hasta las 8 de la mañana, y después se repite en la capital pertnizar llovizna con mucha neblina.
Mediante videos y fotografías que compartieron mediante sus redes sociales periodistas y turistas en el transcurso de la noche y por la mañana de hoy miércoles, muestran la dramática situación y el devastador paso del huracán en Acapulco.
Se pueden apreciar en las imágenes como salían volando de edificios a través de las ventanas distintos objetos debido a los fuertes vientos del huracán de categoría 5.
“Otis” según los meteorólogos nacionales y locales, afirman que es uno de los más fuertes y potencialmente catastróficos, que azotaba la mañana de hoy miércoles, aunque de menor intensidad en la zona turística ciudad de Acapulco, sin que se hayan reportado hasta el momento víctimas.
De acuerdo a versiones de periodistas, turistas y otros afectados, señalaron que “Otis” podría ser el huracán de mayor impacto en el Pacifico mexicano desde que hay registros debido a que está provocando fuertes estruendos por la furia del viento que hace volar distintos objetos a través de las ventanas con vidrios rotos.
También las gráficas se muestran edificios destrozados en sus techos; uno de ellos Galerías Diana; otros edificios se ven inundados, como el Hospital del IMSS, debido a las torrenciales lluvias en la ciudad de Acapulco de unos 800 mil habitantes, situada en el estado de Guerrero.
En menos de 12 horas, “Otis” rápidamente pasó de ser una tormenta tropical a un huracán de categoría 5, la más alta de estos fenómenos naturales en las últimas decádas, con dirección a las costas de Guerrero, afectando a zonas densamente pobladas, lo cual ha alertado a autoridades municipales, estatales y federales.
Hasta ahora, las principales zonas de riesgo por el paso del huracán, cuyas peores consecuencias podrían llegar en las próximas horas, además de Acapulco, son asimismo Coyuca de Benítez y San Marcos, según la cuenta del Servicio Meteorológico de México.
Pero también indica que el huracán, va con dirección a la Tierra Caliente, Guerrero, por lo que las autoridades de Protección Civil han informado que está previsto que se registren en las próximas horas lluvias puntuales extraordinarias (más de 250 litros por metro cuadrado) en regiones de Guerrero, e intensas (de 75 a 150 litros) en zonas de Oaxaca, según los últimos datos actualizados de la autoridad meteorológica.
Se prevé además un incremento de la probabilidad de chubascos (de 5 a 25 litros por metro cuadrado) y de lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50 litros) en el Estado de México, Michoacán, Morelos, Puebla y Tlaxcala.
𝗣𝗔𝗦𝗢 𝗗𝗘 "𝗢𝗧𝗜𝗦" 𝗣𝗢𝗥 𝗧𝗜𝗘𝗥𝗥𝗔 𝗖𝗔𝗟𝗜𝗘𝗡𝗧𝗘
La región de la Tierra Caliente de Guerrero, también está sufriendo los estragos del destructor huracán “Otis”, el reporte son caída de árboles, por el momento no hay reporte de víctimas, solo daños materiales.
De acuerdo a la versión de las autoridades de la Secretaría de Protección Civil federal dio a conocer la mañana de hoy miércoles que el centro del huracán “Otis” se localiza en territorio de la Tierra Caliente al paso por el municipio de San Miguel Totolapan, y en su avance se ha degradado, pero también ha provocado lluvias de moderadas a intensas, con la caída de árboles por los vientos.
Los municipios de San Miguel Totolapan, Ajuchitlán del Progreso y en ciudad Altamirano se han reportado la caída de árboles por las rachas de viento.
Aproximadamente a las seis de la mañana se presentó la parte más intensa de las lluvias, pero poco a poco fue disminuyendo. Se mantiene la nubosidad y las precipitaciones ligeras.
Por el momento en reporte preliminar, no se reportan daños en viviendas. Los nueve Ayuntamiento de la Tierra Caliente mantienen vigilancia de los ríos y arroyos y están al pendiente de los reportes de Protección Civil.
𝗥𝗘𝗦𝗧𝗔𝗕𝗟𝗘𝗖𝗘 𝗖𝗙𝗘 𝗟𝗨𝗭 𝗘𝗡 𝟰𝟬% 𝗽𝗼𝗿 “𝗢𝗧𝗜𝗦”
Alrededor de las 10 de la mañana de hoy miércoles, las autoridades de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dieron a conocer que restableció el servicio eléctrico en un 40 por ciento de los afectados por el devastador impacto del huracán “Otis” en Guerrero, en tanto en Chilpancingo, gran parte de la capital estuvo sin energía eléctrica, principalmente en las colonias de la zona norte.
En Chilpancingo, en la zona norte, desde las seis horas y hasta las 11:00 de la mañana, estuvo sin energía eléctrica, pero por las labores de las brigadas de la CFE, los ciudadanos ya tienen energía eléctrica en esta parte de la capital del estado.
De acuerdo al comunicado de prensa de la CFE dice “emprendió acciones inmediatas, para restablecer el servicio de energía eléctrica a la brevedad posible con lo que se consiguió restituir el suministro al 40 por ciento de los 504 mil 434 usuarios afectados hasta el momento en Guerrero”, informó la paraestatal.
Luego añadió, que los usuarios afectados representan el 36.7 por ciento de los 1.37 millones de usuarios totales en el estado de Guerrero, aunque no menciona, que entre los afectados están varias colonias de Chilpancingo, sin embargo los colonos de diversos asentamientos humanos lo confirmaron.
Para la atención de la emergencia, según la CFE, dispuso de un equipo conformado por 846 trabajadores electricistas, 96 grúas, 347 vehículos, 26 plantas de emergencia y un helicóptero.
𝗛𝗨𝗔𝗖𝗔𝗣𝗔 𝗗𝗘𝗦𝗕𝗢𝗥𝗗𝗔𝗗𝗢
También se reporta que el encausamiento del río Huacapa, se ha desbordado a la altura del municipio de Mochitlán y Quechultenango, en el circuito Río Azaul, por las intensas lluvias que iniciaron desde las 09:00 de la noche y hasta las ocho de la mañana.
Por el momento se indica que solo desbordamiento del encausamiento, no se reportan daños a víctimas, pero las autoridades recomiendan tomar precaución.
La presa del Cerrito Rica, al norte de la capital, se encuentra al 40 por ciento de su capacidad, por el momento no hay indicios de que se vaya a desbordar.
𝗥𝗜𝗢 𝗣𝗔𝗣𝗔𝗚𝗔𝗬𝗢 𝗗𝗘𝗦𝗕𝗢𝗥𝗗𝗔𝗗𝗢
Igualmente se reporta que el río Papagayo, localizado en el municipio de “Juan R. Escudero” se ha desbordado, las autoridades no han reportado en que condiciones se encuentra el nivel de agua de ese cause.
#𝗤𝘂é𝗱𝗮𝘁𝗲𝗘𝗻𝗖𝗮𝘀𝗮. 🏡 💙
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas gracias por leer La Crónica, Vespertino de Chilpancingo, Realice su comentario.