๐ฆ๐ถ๐ป ๐๐ผ๐ป๐ฑ๐ฒ๐ป, โ๐ข๐๐ถ๐โ ๐ฐ๐ฎ๐๐รณ ๐ฑ๐ฎรฑ๐ผ๐ ๐ต๐ถ๐๐รณ๐ฟ๐ถ๐ฐ๐ผ๐ ๐ฒ๐ป ๐๐ฟ๐ผ.
๐๐๐ง๐๐๐ฃ๐ ๐๐ ๐ก๐ ๐.CHILPANCINGO, GRO.- El huracรกn que mรกs se acercรณ al grado en el que el huracรกn Otis golpeรณ Acapulco โen unas nueve horas pasรณ de categorรญa uno a cinco, la mรกs alta en la escala Saffir-Simpsonโ fue Paulina, hace 27 aรฑos, y llegรณ sรณlo al cuarto nivel.
En esta ocasiรณn el fenรณmeno tocรณ tierra en las inmediaciones del puerto a los 25 minutos de este miรฉrcoles. โSe mantiene con vientos mรกximos sostenidos de 270 kilรณmetros por hora y rachas de 330 kilรณmetros por horaโ, reportรณ la Secretarรญa de Gestiรณn Integral de Riesgos y Protecciรณn Civil de Guerrero en los primeros instantes.
La aceleraciรณn de Otis se notรณ en un lapso breve; por la maรฑana todavรญa era una tormenta tropical y a las tres de la tarde era huracรกn categorรญa dos, pero mantuvo a Acapulco sรณlo nublado.
Para las cinco de la tarde, ya con categorรญa tres y ubicado 185 kilรณmetros al sur-sureste de Acapulco, trajo primero una llovizna y creciรณ a lluvia tupida entre las siete y ocho de la noche. Pasadas las 12 ya era un intenso viento que azotaba la costera Miguel Alemรกn. Los hoteles de la zona dorada comenzaban a inundarse.
Desde entonces hasta las cuatro de la tarde del miรฉrcoles 25, cuando circularon las primeras imรกgenes de la zona turรญstica despuรฉs de la tormenta, la imagen cambiรณ radicalmente. La costera en ruinas; los negocios destruidos hasta el punto de ser irreconocibles; las fachadas de varios hoteles desabrigadas y muy pocas palmeras del camellรณn en pie, al igual que los รกrboles, algunos de la zona y otros arrastrados ahรญ por el viento y el agua.
La imรกgenes aรฉreas, las primeras que expusieron cadenas de televisiรณn abierta, ofrecieron un panorama del puerto destruido e inundado. Antes fue difรญcil hacerse una idea de los daรฑos porque Acapulco quedรณ incomunicado, sin energรญa elรฉctrica, telefonรญa ni paso por las carreteras que conectan con la Ciudad de Mรฉxico. Hasta ahora se enfrentan dificultades para restablecer esos servicios.
Por su parte, la Comisiรณn Federal de Electricidad (CFE) confirmรณ que 504 mil 340 usuarios de Acapulco se quedaron sin servicio y que el miรฉrcoles 25 por la tarde apenas se le habรญa restablecido a un 40% de los afectados.
Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) reportรณ e sus redes sociales que la Autopista Cuernavaca-Acapulco fue cerrada por un deslave de talud.
Asimismo, usuarios de redes sociales reportaron que la carretera federal Chilpancingo-Acapulco, la otra vรญa que conecta a la capital del paรญs con el puerto, estaba obstruida porque a unos kilรณmetros del acceso a Tierra Colorada, cabecera municipal de Juan R Escudero, un rรญo se desbordaba por la carretera.
La Secretarรญa de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) precisรณ que estaba cerrada la circulaciรณn en ambos sentidos de la Autopista Mรฉxico-Acapulco a la altura del kilรณmetro 360, y que el rรญo Papagayo se desbordรณ en el kilรณmetro 71+100 de la carretera libre Chilpancingo-Acapulco.
Tambiรฉn reportรณ la maรฑana del miรฉrcoles 25 que el cierre era total cerca de la caseta La Venta de la Autopista del Sol.
A esto se sumรณ que las lรญneas de autobuses que cubren la mayorรญa de las rutas de Guerrero, Costa Line y Estrella de Oro (ADO), suspendieron las corridas a Acapulco por llos daรฑos referidos.
Tambiรฉn la Costa Grande y la Costa Chica quedaron incomunicadas.
๐๐ ๐ฅ๐๐ฆ๐ฃ๐จ๐๐ฆ๐ง๐ ๐๐ก๐ฆ๐ง๐๐ง๐จ๐๐๐ข๐ก๐๐
La fuerza de Otis fue inรฉdita para Guerrero. La referencia mรกs cercana es Paulina, un grado menor y que, aun asรญ, destruyรณ Acapulco. De nivel cinco fue el huracรกn Katrina, que en 2005 causรณ destrozos mayores y cobrรณ numerosas vรญctimas en Nueva Orleรกns, Estados Unidos.
En esta entidad del sur de Mรฉxico las lluvias son mรกs comunes, tanto que la tormenta tropical Max, que afectรณ una parte importante de la Costa Grande, ocurriรณ hace solo 16 dรญas.
El 9 de octubre pasado Max generรณ fuertes daรฑos en cuatro municipios de la regiรณn, en particular Tecpan de Galeana, donde se registraron casas inundadas, caminos y carreteras afectados, y dos personas fallecidas. Con Otis volvieron las lluvias.
Sin embargo Max sirviรณ para que las instituciones tomaran algunas medidas de precauciรณn. Por ejemplo, la Secretarรญa de Gestiรณn Integral de Riesgos y Protecciรณn Civil Guerrero difundiรณ que habilitรณ 631 albergues temporales en distintos lugares del estado desde el 21 de octubre.
El dรญa 23 se le empezรณ a dar seguimiento a Otis, que en ese momento aรบn era tormenta tropical. Al medio dรญa del martes 24 todavรญa no caรญan lluvias, pero la Secretarรญa de Educaciรณn Guerrero (SEG) informรณ de la suspensiรณn de clases en el estado.
La gobernadora Evelyn Cecia Salgado Salgado Pineda tambiรฉn pospuso hasta el 9 de noviembre el acto por su segundo informe anual de labores, previsto para este jueves 26.
El huracรกn impidiรณ, por ejemplo, que la mandataria estatal ofreciera explicaciones de la emboscada y del asesinato de 13 policรญas del municipio de Coyuca de Benรญtez, incluidos el secretario de Seguridad Pรบblica municipal, Alfredo Alonso Lรณpez, y el director de la Policรญa Preventiva, Honorio Salinas Garay.
La respuesta a la poblaciรณn afectada tambiรฉn deja que desear. En Tecpan de Galeana muchos habitantes aรบn no se recuperan de las inundaciones por Max, y, de acuerdo con algunas familias afectadas, sรณlo recibieron de las autoridades algunos alimentos e insumos para limpiar sus viviendas.
La poblaciรณn de este y otros municipios de la Costa Grande, igual que los afectados por Otis en Acapulco โcuyo nรบmero no ha sido establecido a causa de los mismos daรฑosโ no podrรกn recibir apoyo del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), que contenรญa los recursos para esta clase de contingencias y fue desaparecido en julio de 2021 a propuesta del gobierno federal.
De acuerdo con las declaraciones del gobierno federal ante los medios de comunicaciรณn, pese a la extinciรณn del Fonden el gobierno cuenta con recursos para remediar los daรฑos del huracรกn Otis.
El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, expuso en su comparecencia del miรฉrcoles 25, ante legisladores federales, que se cuenta con 18 mil millones de pesos para contingencias.
Sin embargo, los recursos no han llegado a Tecpan de Galeana y la reparaciรณn de los destrozos en Acapulco aรบn no comienza. (๐ฑ๐ณ๐ฐ๐ค๐ฆ๐ด๐ฐ.๐ค๐ฐ๐ฎ.๐ฎ๐น).
#๐ค๐รฉ๐ฑ๐ฎ๐๐ฒ๐๐ป๐๐ฎ๐๐ฎ. ๐ก ๐
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas gracias por leer La Crรณnica, Vespertino de Chilpancingo, Realice su comentario.