𝗚𝗼𝘁𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗛𝗶𝘀𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮
Arturo Ríos Ruiz
CDMX, 29 de sep. 2023.- Todo indica que la Real Audiencia del virreinato, determinó llevar a cabo una acción que infundiera miedo entre la población negra; mandó ejecutar en 1612, tres años después de la rebelión de Yanga, a 29 negros y cuatro mujeres de la misma raza, en la plaza pública de la capital.
Se considera que se trató acobardar a los negros por si pensaban en rebelarse; lo cierto es que apenas pasó la Pascua, México presenció horrorosas ejecuciones de que haya memoria. 29 negros y cuatro negras fueron ejecutados en el mismo día y hora en la plaza mayor de la ciudad.
El gentío era inmenso; en la plaza y calles, balcones y azoteas, contemplaban aquella espantosa matanza. La escena estremeció de horror a hombres, y mujeres cuando caminaban al patíbulo, casi moribundos, cubiertos de harapos, a encontrar la muerte.
Fueron 33 cabezas en las horcas, de donde pendían hora después. La ejecución había terminado, pero la gente sabía aún había un segundo acto más repugnante.
Los verdugos comenzaron a bajar los cadáveres, y con un hacha a cortarles las cabezas, que se fijaban en escarpias.
Las cabezas se fijaron en ganchos en la plaza mayor, ornato espeluznante de la Audiencia gobernadora. Estuvieron mucho tiempo allí como horrendos trofeos hasta. Así se sofocó aquella soñada conspiración, en el año de 1612.
Puede ser una imagen de 5 personas, periódico y texto que dice "GOTAS por Arturo Ríos Ruíz Advertencia los esclavos 1612, cuando el Virreinato ejecutó a 33 negros en público CAPITAL Fueron 33 cabezas en las horcas"
#𝗤𝘂é𝗱𝗮𝘁𝗲𝗘𝗻𝗖𝗮𝘀𝗮. 🏡 💙
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas gracias por leer La Crónica, Vespertino de Chilpancingo, Realice su comentario.