𝗨𝗯𝗶𝗰𝗮𝗿𝗼𝗻 𝗳𝗼𝘀𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗔𝗰𝗮 𝗽𝗼𝗿 𝘂𝗻𝗮 𝗹𝗹𝗮𝗺𝗮𝗱𝗮 𝗱𝗲 𝗘𝗨



𝙆𝙖𝙧𝙡𝙖 𝙂𝙖𝙡𝙖𝙧𝙘𝙚 𝙎𝙤𝙨𝙖.ACAPULCO, GRO., 24 de septiembre de 2024.- Una llamada de Estados Unidos permitió la ubicación de las fosas clandestinas, donde familiares de personas desaparecidas mantienen el plantón y campamento de la esperanza y la dignidad en el parque nacional El Veladero de esta ciudad.
“No voy a decir nombres ni a decir lugares, pero él está en Estados Unidos. Nuevamente, te reitero las gracias por haberte comunicado con nosotros, por haberte armado de valor”, expresó el activista originario de Michoacán e integrante del colectivo Armadillos Rastreadores México, Miguel Ángel Trujillo Herrera, quien participa en la jornada de búsqueda de personas en la reserva ecológica desde el lunes pasado.
Llamó a la población de Acapulco para que si tienen información de sitios donde han enterrado de manera clandestina a personas asesinadas, proporcionen las coordenadas, para así brindar tranquilidad a las madres y familias que mantienen búsquedas.
Este domingo, integrantes del colectivo Memoria Verdad y Justicia, y de Armadillos Rastreadores México Formadores de Paz, lanzaron una petición para reunión víveres que les permitan mantener el plantón.
Contó del desgaste emocional, físico y económico de las familias que mantiene la búsqueda de sus seres queridos, aunado a la indignación que provoca el desdén de las autoridades y que derivó en el plantón y la necesidad de pedir apoyo a la población con víveres para continuar con la guardia.
Recordó el reclamo que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador durante el discurso que pronunció en una gira en Acapulco el año pasado, cuando su hijo menor fue atacado en redes sociales.
“Ver aquí a las mamás desesperadas, acampando”, dijo y añadió que “a ellas les tocó el dolor de parir a sus hijos y les está tocando el dolor de la desaparición”.
No obstante, reprochó la falta de atención a las madres de los desaparecidos, quienes han solicitado audiencias con el Presidente desde que comenzó su mandato.
Trujillo Herrera busca a sus hermanos que fueron desaparecidos en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo en 2008. Los rostros de los hermanos Trujillo forman parte del Muro de la Memoria ubicado en el Zócalo de Acapulco. (𝘨𝘶𝘦𝘳𝘳𝘦𝘳𝘰.𝘲𝘶𝘢𝘥𝘳𝘢𝘵𝘪𝘯.𝘤𝘰𝘮.𝘮𝘹).
#𝗤𝘂é𝗱𝗮𝘁𝗲𝗘𝗻𝗖𝗮𝘀𝗮. 🏡 💙

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗮𝗺𝗯𝗶𝗼 𝟮𝟭