𝗚𝗼𝘁𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗛𝗶𝘀𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮

Arturo Ríos Ruiz

CDMX, 31. de ago. 2023.- El perro lobo mexicano es la tercera raza de origen mexicano, después del famoso Xoloitzcuintle y los chihuahueños; es un can poco conocido; su historia y orígenes, se cuentan desde que existían los primeros pobladores de América.
La Federación Canófila Mexicana, que registra razas caninas, reconoció al Calupoh como perro digno de ser criado para preservar su esencia antigua, la cual es dócil y ágil, con apariencia muy similar a los lobos, de respeto y admiración por los pueblos nativos. 
De acuerdo con el trabajo de Raúl Valadez Azúa, del Instituto Nacional de Investigaciones Antropológicas de la UNAM, el perro fue el animal más importante del mundo prehispánico, participaban en los rituales en el México antiguo.
Además, los lobos impactaban a los pueblos originarios por su aspecto imponente, poder, fuerza, capacidad depredadora, inteligencia y organización social, una fusión admirable que inspiraba, Esta fascinación. Surgió de la unión del lobo gris con un perro. 
Esta combinación era increíble al ser dos mundos en uno solo: el Calupoh representaba un regalo divino, símbolo de la lluvia y prosperidad, fertilidad de la tierra y la buena fortuna. Mezcla de fuerza del lobo significado de guerra, violencia y sangre. Hace poco fueron criados para preservar las razas endémicas de México. FUENTE Bunko.
#QuédateEnCasa🏡💙

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼