𝗣𝗮𝗱𝗿𝗲𝘀 𝘀𝗲 𝗮𝗺𝗽𝗮𝗿𝗮𝗿á𝗻 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗻𝗼 𝗱𝗶𝘀𝘁𝗿𝘂𝗶𝗿 𝘁𝗲𝘅𝘁𝗼𝘀 𝗴𝗿𝗮𝘁𝘂𝗶𝘁𝗼𝘀


--𝘊𝘰𝘯𝘵𝘳𝘢 𝘎𝘰𝘣𝘪𝘦𝘳𝘯𝘰 𝘥𝘦 𝘌𝘷𝘦𝘭𝘺𝘯 𝘊𝘦𝘤𝘪𝘢 
--𝘊𝘰𝘯𝘵𝘦𝘯𝘪𝘥𝘰 𝘳𝘪𝘦𝘴𝘨𝘰𝘴𝘰 𝘺 𝘱𝘦𝘳𝘷𝘦𝘳𝘴𝘰

𝙅𝙖𝙫𝙞𝙚𝙧 𝙁𝙧𝙖𝙣𝙘𝙞𝙨𝙘𝙤 𝙍𝙚𝙮𝙚𝙨.ACAPULCO, Gro., 17 de agosto de 2023.--Al considerar que su contenido pone en riesgo a sus hijos y los incita a la perversión, hoy jueves miembros de organizaciones de padres de familia del estado de Guerrero, anunciaron que interpondrán un amparo para que el gobierno estatal por el Partido Movimiento de Regeneración Nacional encabezado por Evelyn Cecia Salgado Pineda no distribuya los nuevos libros de texto gratuito, 
Lo que le faltaba a la mandataria suriana que ahora va a enfrentar la inconformidad de los padres de familia por no aceptar el contenido de los libros gratuitos del Gobierno de la República.
Para fijar postura, ofrecieron una conferencia de prensa en un hotel de la zona Dorada de Acapulco un grupo de paterfamulias.
La presidenta de Familias de Acapulco, María de la Luz Reyes declsrí que éste amparo va en el mismo contexto y ligado de manera legal al que ya fue concedido a nivel nacional a la Asociación Nacional de Padres de Familia.
Recalcó que en el amparo se involucrará a la gobernadora Evelyn Cecia Salgado Pineda y al secretario de Educación Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, para que no distribuyan los libros en las escuelas públicas.
Puntualizó De la Luz Reyes que “Los contenidos no son científicos, ni biológicos, (emitieron el amparo) por la serie de anomalías, irregularidades y las doctrinas que vienen en específico para los niños”.
Abundó que acudirán a las escuelas públicas de nivel básico en el puerto para pedirle a los directores y a los maestros que no utilicen los nuevos libros con sus alumnos y usen los que entregó la Secretaría de Educación Pública (SEP), el ciclo escolar pasado.
En su momento el litigante Victoriano Sánchez Carbajal sistuvo que este llamado también es a los padres de familia para que estén atentos y participen en los juicios de amparo, con sus firmas y su acreditación como padres de familia con hijos en escuelas de nivel básico.
Ante este escenario llamó a los paterfamilias a manifestarse a través de los medios de comunicación y redes sociales, en rechazo a la distribución de los libros y a investigar el contenido del material que está disponible en internet.
En la conferencia participó la diputada local priísta, Julieta Fernández Márquez e integrantes de la Red Grovida, Red Familia, Unión Nacional de Padres de Familia, Frente Nacional por la Familia, Manos que Cuidan y algunos padres de familia.
#QuédateEnCasa🏡💙

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼