𝗚𝗼𝘁𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗛𝗶𝘀𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮
Arturo Ríos Ruiz
CDMX, a 24 de ago. 2023.- En un documento de 1616 del portal de UTA, Estados Unidos, encontré un escrito fechado en Tecpan, hoy de Galeana, del 20 de agosto de ese año: “El 24 que viene, celebramos misa magna, en honra a nuestro Santo Patrono, San Bartolomé y al terminar el oficio, habrá festejo en la plaza principal”.
Bartolomé, o Natanael, fue apóstol de Jesús y aparece en los Evangelios con su nombre griego que procede del patronímico arameo bar-Tôlmay. En el Evangelio de Juan, aparece con un nombre hebreo, Natanael. su nombre significa "Dios ha dado".
Su amigo Felipe, le dijo: “hallamos a quien escribió Moisés en la ley, y también los profetas, a Jesús de Nazaret”, lo llevó con él; Jesús le dijo: “He aquí un verdadero israelita en quien no hay engaño”. Natanael le dijo “¿Cómo es que me conoces?” “Antes de que Felipe te llamara”. Bartolomé se convenció y siguió a Jesús.
Predicó para Jesús en la India y, se cuenta que Natanael fue desollado vivo por el rey de Armenia Astiages, quien tras ser convertido al cristianismo por el mismísimo Natanael le pidió que dejase de adorar a Dios y adorase a los ídolos paganos. Él se negó.
Natahel, para los habitantes de Tecpan, San Bartolomé, es el Santo Patrono celebrado en esta fecha con fiesta en toda la población se visten de gala emocionados con desfiles, bailes, danzas regionales y algarabía general. Hoy, no habrá festejo. Los criminales invaden Tecpan y el miedo acaba con todas las tradiciones.
#QuédateEnCasa🏡💙
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas gracias por leer La Crónica, Vespertino de Chilpancingo, Realice su comentario.