𝗟𝘂𝗻𝗮 𝗮𝘇𝘂𝗹 𝗵𝗼𝘆 𝘆 𝘀𝗲 𝘃𝗲𝗿á 𝗼𝘁𝗿𝗮 𝘃𝗲𝘇 𝗵𝗮𝘀𝘁𝗮 2037
CIUDAD DE MÉXICO.– La noche del 31 de agosto se podrá observar la superluna azul en el cielo, fenómeno natural que ocurrirá de nuevo dentro de 14 años. El fenómeno se conoce como perigeo porque el satélite natural de la Tierra está en su punto de órbita más cercano a nuestro planeta y está en fase llena.
“Durante este evento, como la Luna llena está un poco más cerca de nosotros de lo habitual, aparece especialmente grande y brillante en el cielo”, explicó la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés).
National Geografic explicó en su sitio en internet que el término “azul” para definir a esta superluna llena es porque ocurrió en el mismo periodo de tiempo, es decir que la primera fue, precisamente, el primer día del mes.
De acuerdo con la NASA, la Luna no se pinta de azul durante la noche, pero “en raras ocasiones pequeñas partículas en el aire, ya sea humo o polvo, pueden hacer que la Luna se vea azulada”, indicó.
El fenómeno natural iniciará el miércoles 30 de agosto, a partir de las 19:36 horas, en México y su visualización dependerá de las condiciones meteorológicas de cada país. La próxima superluna azul podrá ser vista hasta el año 2037.
Se le llama superluna porque se ve más grande que cualquier otro día por su cercanía con la Tierra, aunque la diferencia en el tamaño no es excepcional, como suena.
“Probablemente no notarás una gran diferencia de tamaño. Cuando la Luna está más cerca de la Tierra, una superluna parece 14% más grande que cuando está más lejos del planeta”, explicó la NASA.
Muchas personas supersticiosas creen que esta superluna da abundancia o amor a quienes hacen rituales.(𝘱𝘳𝘰𝘤𝘦𝘴𝘰.𝘤𝘰𝘮.𝘮𝘹).
#QuédateEnCasa🏡💙
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas gracias por leer La Crónica, Vespertino de Chilpancingo, Realice su comentario.