2 𝗱𝗲 𝗘𝗹 𝗠𝗶𝗿𝗮𝗱𝗼𝗿 𝗯𝘂𝘀𝗰𝗮𝗻 𝗽𝗼𝗻𝗲𝗿 𝗲𝗻 𝗿𝗶𝗲𝘀𝗴𝗼 𝗹𝗮𝘀 𝗼𝗯𝗿𝗮𝘀
𝙏𝙚𝙤𝙙𝙤𝙢𝙞𝙧𝙤 𝙊𝙧𝙩𝙚𝙜𝙖 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝘾𝙧𝙪𝙯.CHILPANCINGO, GRO., 7 de agosto de 2023.--Propietarios de los departamentos que fueron demolidos para su reconstrucción, denunciaron que dos residentes están promoviendo una demanda de indemnización al gobierno federal de 300 mil pesos por vivienda, que podría poner en riesgo la continuidad de la obra.
Vecinas del fraccionamiento Nuevo Mirador, denunciaron lo anterior en conferencia de prensa, explicaron que en el proceso de reconstrucción, recibieron la indicación de abrir una cuenta en Banco Azteca, para recibir directamente 561 mil pesos de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) en cuentas individuales del Banco Azteca, para el pago de la reconstrucción a la empresa Acua.
Los quejosos recordaron que hace nueve años, dos empresas estuvieron encargadas de la reconstrucción de las viviendas para las familias damnificadas del huracán Ingrid y la tormenta tropical Manuel de septiembre de 2013, y con estudios y diagnósticos se concluyó que sólo las hechas por Casaflex, estuvieron mal construidas.
Informaron que así estuvieron viviendo en estos departamentos de dos y tres niveles durante nueve años, cumplidos en mayo pasado. Los de tres niveles se estaban yendo de lado.
Indicaron que ahora que lograron la reconstrucción de sus viviendas en la actual administración federal, ratificaron que apoyan el plan de reconstrucción de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
Además, denunciaron que Marco Briones Vázquez y Noé Guzmán Barragán, vecinos de diferentes edificios, comenzaron el viernes pasado a pedir firmas en el resto de los edificios para exigir una indemnización para desaparecer el fraccionamiento.
Por su parte, María de los Remedios Barragán Rojas explicó que las dos personas argumentan que van a pedir una indemnización, para comprar terrenos en otros lugares, y poder hacer mejores construcciones que las que ofrece el gobierno federal.
Sentenciaron que algunos de los que ya firmaron, no son dueños de los departamentos que siguen en pie, sólo los rentan, por lo tanto, no podrían demandar la indemnización del gobierno federal.
Añadieron, “Ellos quieren que les den 300 mil pesos y que desaparezca la colonia. Nosotros no queremos regresar a lo de antes, queremos que nos construyan nuestras casas. Aparte, las personas que están en esto, no viven en las casas que se van a reconstruir”.
Recordó que en la asamblea informativa con autoridades de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, responsable de los trabajos de reconstrucción, les informaron que el dinero es para pagar a la empresa constructora, inicialmente un 40 por ciento, otro 40 por ciento en la parte intermedia, y cuando esté concluida la obra, el 20 por ciento.
En este momento, indicaron que la demolición programada de tres manzanas está por terminarse.
Por último, exigieron que se respete la voluntad de la mayoría, que quieren la reconstrucción de sus viviendas, no la indemnización.
#𝗤𝘂é𝗱𝗮𝘁𝗲𝗘𝗻𝗖𝗮𝘀𝗮. 🏡 💙
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas gracias por leer La Crónica, Vespertino de Chilpancingo, Realice su comentario.