𝗢𝗿𝗱𝗲𝗻𝗮 𝗜𝗡𝗘 𝗽𝗼𝗻𝗲𝗿 𝘁𝗮𝗽𝗮𝗯𝗼𝗰𝗮 𝗮 𝗔𝗠𝗟𝗢 𝗵𝗮𝗯𝗹𝗲 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮 𝗫ó𝗰𝗵𝗶𝘁𝗹

CIUDAD DE MÉXICO. — El organismo electoral mexicano ordenó la noche del jueves al presidente Andrés Manuel López Obrador abstenerse de comentar sobre aspirantes presidenciales y en particular de la precandidata y senadora opositora Xóchitl Gálvez, a quien ha criticado en al menos seis de sus conferencias matutinas de los últimos días, rompiendo con una larga tradición de los gobernantes de no intervenir en la contienda por la sucesión.
Una unidad del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó medidas cautelares a favor Gálvez, una política independiente que llegó al Senado en el 2018 de la mano del opositor Partido de Acción Nacional (PAN), que esta semana solicitó al organismo pronunciarse ante las declaraciones que realizó el mandatario en su contra en su programa matutino conocido como "la mañanera" del 3, 4, 5 y 7 de julio.
La política denunció al gobernante por uso indebido de recursos públicos y vulnerar los principios de equidad en la contienda.
El INE ordenó al mandatario que "se abstenga, bajo cualquier modalidad o formato, de realizar manifestaciones, emitir comentarios, opiniones o señalamientos sobre temas electorales, en especial respecto de aspirantes a algún cargo o fuerzas políticas", y que se ajuste a los principios constitucionales de "imparcialidad y neutralidad".
Asimismo, el INE estableció que en un plazo no mayor a 24 horas a partir de la notificación, deberán eliminarse o modificarse las publicaciones audiovisuales y versiones estenográficas de su conferencia en las que mencione a Gálvez.
Las críticas del mandatario contra la senadora, una de 12 aspirantes que buscarán la candidatura presidencial del bloque opositor Frente Amplio por México — la cual se definirá en dos meses mediante encuestas y una consulta ciudadana —, arreciaron a partir del 3 de julio, cuando afirmó que la senadora sería la seleccionada por la "oligarquía" y la dirigencia de los partidos tradicionales para participar en los comicios presidenciales del 2024.
López Obrador descartó que sus comentarios contra la senadora violen las regulaciones y alegó que el proceso electoral no se inicia hasta septiembre, pero afirmó que "si está de por medio la justicia y la democracia, pues vamos a tener que seguir hablando". La constitución establece que los medios, la publicidad y las relaciones públicas del gobierno solo deben usarse con fines informativos o educativos, no a favor o en contra de ningún político.
No es la primera vez que las autoridades electorales sancionan a López Obrador. La semana pasada un tribunal electoral federal determinó que el mandatario violó las normas que prohíben el uso de recursos del gobierno en las campañas, en relación con los comentarios que hizo durante el período previo a las elecciones de junio pasado en los estados de Coahuila y México. (𝘈𝘗).
#𝗤𝘂é𝗱𝗮𝘁𝗲𝗘𝗻𝗖𝗮𝘀𝗮. 🏡 💙

Comentarios

Entradas populares de este blog

Homenaje luctuoso mañana a Silvia Pinal en Bellas Artes

𝗖𝗮𝗺𝗯𝗶𝗼 𝟮𝟭

𝗛𝗮𝘀𝘁𝗮 𝟯 𝗵𝗼𝗿𝗮𝘀 𝗮 𝗖𝗵𝗶𝗹𝗮𝗽𝗮