𝗥𝗲𝗶𝘁𝗲𝗿𝗮 𝗔𝗠𝗟𝗢 𝗮𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗿 𝗲𝗹 𝗽𝗮𝗿𝗮𝗱𝗲𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 43



ACAXTLAHUACN, PUE., 26 de Julio de 2023.-- El “bloque conservador” que dominó México durante mucho tiempo como responsable de este acto de represión y de violación de derechos humanos, declaró hoy miércoles el presidente Andrés Manuel López Obrador, por el Partido Movimiento de Regeneración Nacional, tras reiterar su compromiso de que se conozca toda la verdad sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa el 26 y 27 de septiembre del 2014 en Iguala de la Independencia.
El mandatario nacional, Andrés Manuel López Obrador anunció que se mantendrán las investigaciones sobre la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, después del retiro del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).
En la mañanera de hoy miércoles a López Obrador se le preguntó sobre la reunión que tuvo este lunes con dos integrantes del GIEI, a los cuales les agradeció su colaboración y destacó que hay muchos avances en las investigaciones y la detención de funcionarios públicos y militares por su participación en el caso.
Añadió, “Nosotros vamos a continuar con la investigación, yo les comentaba a ellos que en muy pocos lugares, yo creo que ningún país del mundo, un gobierno lleva a cabo una investigación y sobre todo una decisión de castigar a los responsables. Aquí están detenidos altos funcionarios públicos, que no había sucedido, tanto civiles como militares y continúa la investigación”.
Dijo López Obrador de igual forma aseguró que los propios integrantes del GIEI decidieron concluir su etapa de investigación.
Sobre la posibilidad de conocer lo acontecido el 26 de septiembre de 2014, el presidente reiteró el compromiso de revelar los detalles relacionados con la desaparición de los 43 estudiantes normalistas.
“Yo tengo el compromiso de llegar a conocer toda la verdad, que se conozca toda la verdad sobre la desaparición de los jóvenes y es un compromiso que lo voy a cumplir, lo estoy cumpliendo y se va avanzando y mucho”, expresó.
El presidente señaló que la cifra de personas detenidas por su responsabilidad en la desaparición de los 43 estudiantes normalistas en 2014 se encuentra entre 120 y 130, y dijo que estas detenciones no ocurren en todos los países.
“Deben de estar detenidos como 120, 130 personas, civiles y servidores públicos y se ha avanzado bastante. En otros países no se llega a tanto” indicó.

El presidente afirmó que de no haber ganado las elecciones presidenciales de 2018, una administración diferente hubiera dado por terminadas las investigaciones, y señaló a sus opositores como parte de un grupo responsable de actos de represión como la desaparición de los normalistas y de violaciones a los derechos.
“Y también para nuestros adversarios, incluidos los integrantes de las organizaciones no gubernamentales y de la llamada sociedad civil, comentarles que, si no hubiese triunfado nuestro movimiento, ya le hubiesen dado carpetazo a ese asunto los del bloque conservador, que dominaron México durante mucho tiempo y que fueron los responsables de todos estos actos de represión y de violación de derechos humanos”, puntualizó el presidente.
Se espera que este miércoles, los padres de familia de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos brinden una postura oficial tras la presentación del último informe del GIEI, además de sostener una reunión en la Secretaría de Gobernación y una manifestación desde el Ángel de la Independencia hasta el Hemiciclo a Juárez en la Ciudad de México.
#𝗤𝘂é𝗱𝗮𝘁𝗲𝗘𝗻𝗖𝗮𝘀𝗮. 🏡 💙

Comentarios

Entradas populares de este blog

Homenaje luctuoso mañana a Silvia Pinal en Bellas Artes

𝗖𝗮𝗺𝗯𝗶𝗼 𝟮𝟭

𝗛𝗮𝘀𝘁𝗮 𝟯 𝗵𝗼𝗿𝗮𝘀 𝗮 𝗖𝗵𝗶𝗹𝗮𝗽𝗮