𝗘𝗳𝗲𝗺é𝗿𝗶𝗱𝗲𝘀
“𝘓𝘈 𝘈𝘊𝘊𝘐Ó𝘕 𝘛𝘐𝘌𝘕𝘌 𝘚𝘜𝘚 𝘗𝘌𝘓𝘐𝘎𝘙𝘖𝘚: 𝘖𝘉𝘙𝘈𝘙 𝘗𝘖𝘙 𝘖𝘉𝘙𝘈𝘙, 𝘖𝘉𝘙𝘈𝘙 𝘗𝘖𝘙 𝘈𝘍𝘐𝘙𝘔𝘈𝘙𝘚𝘌; 𝘖𝘉𝘙𝘈𝘙 𝘗𝘖𝘙 𝘉𝘙𝘐𝘓𝘓𝘈𝘙; 𝘖𝘉𝘙𝘈𝘙 𝘗𝘖𝘙 𝘋𝘖𝘔𝘐𝘕𝘈𝘙. 𝘝𝘌𝘙 𝘋𝘌𝘔𝘈𝘔𝘚𝘐𝘈𝘋𝘖 𝘎𝘙𝘈𝘕𝘋𝘌. 𝘘𝘜𝘌𝘙𝘌𝘙 𝘌𝘓 É𝘟𝘐𝘛𝘖 𝘈 𝘛𝘖𝘋𝘈 𝘊𝘖𝘚𝘛𝘈. 𝘘𝘜𝘌𝘙𝘌𝘙 𝘐𝘙 𝘋𝘌𝘔𝘈𝘚𝘐𝘈𝘋𝘖 𝘈𝘗𝘙𝘐𝘚𝘈. 𝘗𝘌𝘙𝘋𝘌𝘙 𝘌𝘓 𝘊𝘖𝘕𝘛𝘈𝘊𝘛𝘖 𝘊𝘖𝘕 𝘋𝘐𝘖𝘚” 𝗦𝗮𝗻 𝗔𝗹𝗯𝗲𝗿𝘁𝗼 𝗛𝘂𝗿𝘁𝗮𝗱𝗼.
Según el fecundo Investigador de nuestra Historia Regional Guerrerense, Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, Cronista del Municipio de Tixtla de Guerrero, Gro; y estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, 𝘿𝙄𝙀𝘾𝙄𝙎É𝙄𝙎 𝘿𝙀 𝙅𝙐𝙉𝙄𝙊 𝘿𝙀𝙇 𝘼Ñ𝙊 𝘿𝙊𝙎 𝙈𝙄𝙇 𝙑𝙀𝙄𝙉𝙏𝙄𝙏𝙍É𝙎 se celebra a los Santos de Ferreol, Ferrucio, Quirico, Julita, Aureo, Justina, mártires; Aureliano, Cecardo, Ticón, Benón, Siminíalo, Domnolo, obispos; Cunegunda, Mentonia, Lutgarda, Vibranda, Criscona, Juan Francisco Regis, confesores; Armando, eremita; Bernabé, monje.y, destaca NUEVE acontecimientos históricos de TREINTA Y SEIS sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:
𝘿í𝙖 𝙄𝙣𝙩𝙚𝙧𝙣𝙖𝙘𝙞𝙤𝙣𝙖𝙡 𝙙𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙍𝙚𝙢𝙚𝙨𝙖𝙨 𝙁𝙖𝙢𝙞𝙡𝙞𝙖𝙧𝙚𝙨 (dinero que los emigrantes envían a su país de origen).
𝟭𝟴𝟭𝟮.- Desde Chilapa, el cura José María Morelos, solicita a la Junta Nacional, pólvora para para sacar del sitio de Huajuapan al comandante Valerio Trujano; así como algunos reales, ya que el enemigo se llevó la tesorería de Chilpancingo.
𝟭𝟴𝟮𝟵.- El gobierno de don Vicente Guerrero, emite decreto sobre tratados de amistad, navegación y comercio con el rey de los Países Bajos, en base al convenio del 15 de junio de 1827.
𝟭𝟴𝟳𝟳.- Nace en Acapulco, Gro., la escritora y educadora Bertha Von Glümer Leyva, autora de las obras: “Cuentos de Navidad”, “Rimas” “Para ti niñita” y “El Niño ante la naturaleza”.
𝟭𝟴𝟵𝟴.- Llega el ferrocarril a la ciudad de Iguala, Gro.
𝟭𝟵𝟯𝟱.- En el gobierno del general Lázaro Cárdenas, el general Andrés Figueroa Castrejón, es designado secretario de Guerra y Marina (hoy Secretaría de la Defensa Nacional), puesto que desempeñó hasta el día de su muerte.
𝟭𝟵𝟱𝟬.- Nace en Chilpancingo, Gro., la educadora e investigadora María Eugenia Morales García, coautora de las obras: “Historia de Guerrero 1538- 1917”, colaborando en documentos como “Datos históricos y estadísticos de Tecpan y pueblos de la Costa Grande” y “Tumultos y sublevaciones de Mochitlán”.
𝟭𝟵𝟳𝟴.- En Chilpancingo, Gro., son detenidos y desaparecidos, los dirigentes estudiantiles universitarios Carlos Díaz Frías y Luis Armando Cabañas.
𝟭𝟵𝟵𝟭.- En Huitzuco, Gro., su tierra natal, muere el diputado local y presidente municipal de ese lugar, el mayor Jesús Figueroa Alcocer, autor de la obra: “Crónica de la revolución en Guerrero”.
Desde el Hermoso y Prolífero Valle de Tixtla, Gro.; “𝘚𝘢𝘯𝘵𝘶𝘢𝘳𝘪𝘰 𝘥𝘦𝘭 𝘏𝘦𝘳𝘰í𝘴𝘮𝘰 𝘕𝘢𝘤𝘪𝘰𝘯𝘢𝘭”.
(Fuente: Pastenes Hernández, Ernesto. “𝘊𝘳ó𝘯𝘪𝘤𝘢𝘴 𝘎𝘶𝘦𝘳𝘳𝘦𝘳𝘦𝘯𝘴𝘦𝘴”, Tomo I. 2020. México).
#QuédateEnCasa🏡💙
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas gracias por leer La Crónica, Vespertino de Chilpancingo, Realice su comentario.