𝗗𝗲 𝗙𝗿𝗲𝗻𝘁𝗲
Miguel Ángel Mata Mata
𝟭.
Los bufónidos son una familia del orden Anura, del grupo de los anfibios. Se les encuentra en todos los continentes, con excepción de Australia y la Antártida.
Según los chinos simbolizan el rejuvenecimiento eterno. Para los egipcios y griegos, representaron el éxito, prosperidad y armonía que llega a tu vida. Son la vida y la muerte.
Han sido sagrados para Pagana, la diosa lituana de la muerte y la regeneración. En la Europa medieval, se les asociaba con la magia y la brujería. Simbolizaban el mal y la muerte, el inframundo, la oscuridad y el veneno.
Soñar con ellos significa temor de tener que hacer algo. Uno negro quiere decir que escondes tus sentimientos para evitar ser herido.
En la biblia son animales impuros que siempre se relacionaron con plagas.
Soñar con ellos es sinónimo de tener precaución y estar alerta porque algo malo puede ocurrir en tu vida.
𝟮.
No es inclusivo. Hay masculino. Y hay femenina. Son sapos o sapas. No hay sapes.
Tiene sinónimos: chivato, delator, espía, soplón, traicionero, chismoso, lengua larga, metiche.
Cuenta con refranes y fábulas.
¿Quién no ha dicho que del tamaño del sapo es la pedrada?
¿Quién no ha escuchado que el que come y no convida tiene un sapo en la barriga?
𝟯.
Sapo se le dice a toda persona a la que le gustan los chismes y que suele entrometerse en los asuntos de los demás. Un sapo es un traidor, soplón y delator.
¿Por qué se define así?
Porque un sapo tiene los ojos bien grandes y salientes y da la sensación de estar observándolo todo con mucha atención. Croa con frecuencia consiguiendo que los demás le contesten, como si estuvieran pasándose información entre todos.
¿Usted conoce a alguno? ¿A dos? ¿Cuatro? ¿Muchos? ¿Tiene un sapo o sapa en casa?
— ¿Es usted un sapo? ¿Una sapa?
𝟰.
El lunes pasado, el reportero, Francisco Cárdenas, de Acapulco, denunció que el diputado local de Acapulco, Joaquín Badillo, le amenazó.
No pasaría de anécdota el dato, a no ser que el amenazador legislador es muy rico, tiene poder político y es propietario de una empresa donde se manejan armas de fuego… y tiene en su nómina a quienes saben disparar esas armas.
— ¿Uy! Un tipo así, da miedo. Cuando alguien como él lanza amenazas no vale aquello de que perro que ladra no muerde. Éste, si.
El martes, el reportero ratificó su denuncia, ante las comisiones estatal y nacional de los derechos humanos y en la Fiscalía General de Guerrero.
El rico empresario, con poder político y pistolas a su disposición, debiera saber que, en ese oficio del poder, hay que tragar sapos vivos, sonreír con satisfacción y pedir otra ración de ricos sapos.
Pudo cometer un gazapo. Tragar el sapo. Volver, ofrecer una disculpa y volver a pedir sapos.
Pero no.
𝟱.
Don Joaquín, a quien gusta le llamen Jacko o El Pargo, amenazó al reportero en un corte del programa de radio Controversias con Igor Petit.
¿Por qué la amenaza?
El periodista preguntó, en un intermedio del programa:
— ¿Nos venía escuchando, diputado?
— “Sí, nomás la aguantas. Ya nos veremos las caras”, respondió colérico.
¿Qué dijeron del diputado, que fue causa de su enojo superlativo?
Según copia del audio del citado programa, los conductores dijeron que, por las sospechas en un negocio fraudulento en la compra de predios para construir un hospital del ISSSTE en Acapulco “el diputado Joaquín Badillo sería incapaz de ello”.
¿Qué escuchó Don Jacko?
Don Joaquín, al parecer, tiene otros audios. Al parecer escuchó otra cosa o alguien le dijo que se escuchó otra cosa. Ese alguien, con ojotes que todo ven, parece le contó mal la historia y… Jacko creyó la mentira.
𝟲.
La historia no terminó ahí.
Reporteros independientes, y tres agrupaciones de periodistas, convocaron a una rueda de prensa para denunciar el acoso del presidente de la comisión de seguridad del Congreso Local y rico jefe de cientos de guardias blancas que operan en Acapulco.
La respuesta, en redes, por parte del equipo el diputado, fue deslegitimar y amenazar, otra vez, al amenazado.
Durante la rueda de prensa que ofreció la víctima, decenas de ojos, y orejas, presumiblemente enviados por el diputado, con teléfonos en mano, intimidaron al grado que un chaparro, muy ojón, en el penúltimo grado de la inconciencia y que croaba, como hacen los bufónidos, increpó a Cárdenas:
— ¿Quién te manipula? ¿Quién te manipula? ¿Quién, a ver, quién?
Palabra de sapo que asi sucedió.
𝟳.
Concluyamos esta historia:
Un sapo, que habla al diputado que come sapos, sacó sapos por su boca, jugó al teléfono descompuesto. Le calentó la cabeza al diputado y hoy están en un pozo rodeado de sapos chismosos y lenguas largas.
Ese sapo, que ha traicionado a los de su especie, llevó al diputado a un estudio de radio a amenazar a quienes jamás lo criticaron y lo ha metido en una carpeta de investigación que, legalmente, puede evolucionar a solicitud de desafuero.
O una recomendación de los derechos humanos, por esta amenaza, será suficiente para que el INE niegue el registro como candidato, a cualquier cosa, al amenazador.
Como cantó el filósofo Juan Gabriel: ¿Pero qué necesidad?
Tan fácil que era ofrecer una disculpa, pero… cuando la soberbia sustituye a la prudencia, suceden estas cosas de sapos. Por cierto:
— ¿Quién es el sapo que calentó la cabeza al diputado?
𝟴.
Croac. Croac.
Un sapo en un pozo no puede concebir el océano.
Zhuangzi.
𝙌𝙐𝙀 𝘾𝙊𝙉𝙎𝙏𝙀
El hospital del ISSSTE que el gobierno federal construirá en poco menos de la mitad de los terrenos del Centro de Convenciones, a pesar de que 392, de cinco mil colonos registrados en una asociación de la colonia Costa Azul, se opongan, se levantará ahí porque:
El costo del predio, donde originalmente se levantaría el nosocomio, fue de nueve millones. Menos comisiones, la dueña recibiría seis y medio. Hasta ahí todo iba bien, pero…
La avaricia apareció. Un diputado le ofreció a la dueña seis y medio por cada una de las tres hectáreas. Para repartir comisiones el precio se elevaría a mil 800 pesos por metro, que haría una ganancia de cuarenta y cinco millones. Pero…
El negociazo llegó a oídos del presidente de México y ¡zas! Les tumbaron el negocio.
𝘿𝙀 𝙇𝘼 𝘽𝙊𝙇𝘼 𝘿𝙀 𝘾𝙍𝙄𝙎𝙏𝘼𝙇
Una vez adelantada la sucesión presidencial, acá abajo serán electos presientes municipales, diputados locales, federales y senadores.
Para el caso Acapulco, el joven Yoshio Ávila va muy avanzado en territorio. Él es delegado político de Adán Augusto López en Morelos, pero se da tiempo suficiente para juntar seguidores en Acapulco. Apenas llevó paliativos a los damnificados por el incendio en el mercado central de la ciudad.
Abelina López Rodríguez va en caballo de hacienda. Única representante de Marcelo Ebrard en Guerrero jugará por dos opciones electorales: ser reelecta en Acapulco o convertirse en senadora.
Yoloczin Domínguez Serna y Joaquín, Jacko, Badillo, serían la opción para Acapulco por el grupo de Claudia Sheinbaum pero… Don Jacko se metió en un problemón con medios y doña Yolo como que nomás no aparece.
¿Y las oposiciones? Tal parece que se han disciplinado a los tiempos electorales. Ahí están Julieta Fernández, Gaby Bernal y… ¿Y…?
𝙋𝙍𝙀𝙂𝙐𝙉𝙏𝘼𝙎 𝙌𝙐𝙀 𝙈𝘼𝙏𝘼𝙉
¿La fiscalía ha comenzado la investigación el incendio del mercado central de Acapulco, o aún espera que la escena del crimen sea limpiada?
#QuédateEnCasa🏡💙
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas gracias por leer La Crónica, Vespertino de Chilpancingo, Realice su comentario.