𝗦𝗲𝗴𝘂𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗼𝘀 𝗣𝗲𝗿𝗶𝗼𝗱𝗶𝘀𝘁𝗮𝘀, 𝗲𝘅𝗶𝗴𝗶𝗲𝗿𝗼𝗻


 
CHILPANCINGO, GRO .,07 de Junio 2023.--Los periodistas de Tierra Caliente con una protesta  exigieron seguridad y garantías para ejercer su trabajo, en tanto en Iguala de la Independencia con una ofrenda floral demandaron  reactivación de las oficinas del Mecanismo de Protección a Periodistas para esa demarcación.
Por la mañana  cerca de una treintena de reporteros de la región Tierra Caliente protestaron afuera de la Fiscalía Regional de Coyuca de Catalán para exigir garantías de seguridad.
La manifestación de los comunicadores afiliados a la Sección 33 del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP) se llevó a cabo a las 11 horas, como parte del Día de la Libertad de Expresión.
Exigieron  justicia como: “libre trabajo de la prensa” además  con pancartas y consignas demandaron libertad de escribir, publicar, esclarecer crímenes de periodistas y a los tres órdenes de gobierno respetar su labor.
Por su parte en Iguala de la Independencia en el marco del día de
la Libertad de Expresión, la Delegación 30 del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa, demandó al gobierno federal garantías para ejercer un libre periodismo y a la gobernadora Evelyn Cecia Salgado Pineda ambos por el Partido Movimiento de Regeneración Nacional reactivación  
de las oficinas del  Mecanismo de Protección a Periodistas en este municipio.
Los integrantes de la delegación, encabezada por la periodista Hilda Avilés Camarena, colocaron una ofrenda floral en el monumento a los Héroes.
En su participación Avilés Camarena señaló que en lo que van del año se han registrado más de tres asesinatos a periodistas, además de que ya son varios que han abandonado esta labor por las amenazas que han recibido y otros huyeron de Guerrero por temor.
Avilés Camarena dijo que los gobiernos están obligados a proteger el derecho a la libertad de expresión, que incluye el derecho a buscar, recibir y difundir información de todo tipo.
Agregó que este derecho no es sólo para los periodistas, sino también para todos los ciudadanos porque es un derecho humano, necesario e inherente a la naturaleza humana y que está consagrado en los artículos 6 y 7 de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos.
Lamentó que en México sigan las agresiones y asesinatos a periodistas por el único delito de informar a la población y que los tres órdenes de gobierno no pongan la atención necesaria para que México sea un país con libertades para ejercer la crítica, la investigación y la libre expresión como pilares de la democracia.
Por su parte el Secretario de Secciones del CEN del SNRP, Alejandro Aparicio Tetoto, convocó a los periodistas a mantener y fortalecer la unidad.

Al final la secretaria general, Hilda Avilés pidió un minuto de aplausos para las los periodistas que han fallecido.
#QuédateEnCasa🏡💙

Comentarios

Entradas populares de este blog

Homenaje luctuoso mañana a Silvia Pinal en Bellas Artes

𝗖𝗮𝗺𝗯𝗶𝗼 𝟮𝟭

𝗛𝗮𝘀𝘁𝗮 𝟯 𝗵𝗼𝗿𝗮𝘀 𝗮 𝗖𝗵𝗶𝗹𝗮𝗽𝗮