𝗣𝗮𝗿𝗮𝗿𝗼𝗻 𝗽𝗼𝗿 𝗯𝗼𝗻𝗼 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗲𝗻𝘀𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗼, 𝗵𝗼𝘆

CHILPANCING, GRO., 22 de junio de 2023.—Los trabajadores de subsistemas como el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS), Centros de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETIS), Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (Cetmar), entre otros, de manera simultánea pararon labores desde 7 de la mañana, para exigir el pago del bono compensatorio al aguinaldo.
Desde el día de ayer martes, por falta de pago de un bono, unos 40 mil alumnos de los subsistemas de Educación Media Superior en Guerrero se quedaron sin clases, luego de que 3 mil 500 trabajadores pararon labores en 53 planteles.
El secretario general de la delegación DII-36 del CBTIS 134 de Chilpancingo, Raymundo Beltrán Hernández, informó que desde el 2018 se estableció un acuerdo con la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), de pagar este bono compensatorio al no darles el aguinaldo de 90 días.
Añadió, “En esta ocasión, el gobierno estatal ha incumplido con los acuerdos que han tenido, en cuanto al pago de manera oportuna. El bono se le debe a personal homologado”.
Informó que se acordó con las autoridades que el pago lo haría en enero, pero les dijeron que no había dinero y ahora les indicaron que les pagarán hasta marzo, “la falta de pago lacera la economía de los trabajadores”.
Ante esto, y a nombres de sus compañeros demandó que cumplan lo acordado, por ello  hizo un llamado a la gobernadora Evelyn  Cecia Salgado Pineda, al secretario de Educación, Marcial Rodríguez Saldaña, y al subsecretario de Administración y Finanzas de la SEG, Alejandro Moreno Lira, todos ellos del Partido Movimiento de Regeneración Nacional.
Informó que el bono económico es de 11 mil 600, pero que se paga en dos emisiones de 5 mil 800 pesos, en diciembre y la otra parte en enero, para los 3 mil 500 trabajadores en el estado.
Raymundo Beltrán especificó que es un bono compensatorio, porque ese sector de maestros no tiene los 90 días de aguinaldo, porque sólo reciben 45.
En el CBTIS 134, ubicado en la lateral de la Autopista del Sol, pararon unos 130 trabajadores. Ahí acuden 2 mil alumnos, quienes este martes se quedaron sin clases debido a la suspensión de labores.
En el CETIS 135, en la colonia Jardines del Sur, pararon labores unos cien trabajadores y ahí no tuvieron clases mil 500 alumnos.
Los planteles más numerosos se encuentran en los municipios de Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Teloloapan, Taxco, Zihuatanejo y el de Tlapa; y tienen presencia con los centros de capacitación en Cacalutla, Huamuxtitlán, Tecpan y otros municipios.

#𝗤𝘂é𝗱𝗮𝘁𝗲𝗘𝗻𝗖𝗮𝘀𝗮. 🏡 💙

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼