𝗟𝗶𝗱𝗶𝗮 𝗭𝗮𝗿𝗮𝗴𝗼𝘇𝗮 𝗲𝗻 𝗲𝘀𝗰𝘂𝗲𝗹𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗘𝗱𝘂𝗰𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗕á𝘀𝗶𝗰𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗰𝗮𝗽𝗶𝘁𝗮𝗹
Norma Patricia Rodríguez Reyes
“Llega el momento ya va a comenzar, los ojos abiertos acá, …
Pam, pam, Pam, pam, el cuento llega ya…
Pam, pam, pam, el cuento va a comenzar”...
La ruta de sus pasos y su mirar, de la experimentada narradora Lidia Zaragoza, los traza el camino de su voz, el camino son los cuentos y éstos hacen que finalmente nos encontremos.
Por ello, con el respaldo y acompañamiento del Subsecretario de Educación Básica en Guerrero, Ricardo Castillo Peña, el lunes 8 de mayo todo el alumnado de la Escuela Primaria "Primer Congreso de Anáhuac", y del Centro de Atención Integral “Comunidad Infantil”, con un total de más de 900 alumnos se deleitaron con la presentación magistral por primera vez en la ciudad capital de Lidia Zaragoza, quien aproximadamente en cincuenta minutos compartió un repertorio diferente para cada escuela de cuentos, cantos y música, dinámica en la que toda la comunidad educativa participó activamente.
En su mensaje, Castillo Peña compartió que recordando su oficio de profesor este es de los eventos que a él le gustan mucho porque los niños y niñas participan, interactúan, se divierten y se ponen muy felices. También puntualizó es una experiencia que les va a servir mucho a todo el colectivo docente y a todo el personal.
A decir de Lidia Zaragoza, la narración sucede mientras haya quien la escuche, sucede en serio cuando hay público. De igual forma, a través del cuento, música y narración, se fomenta la lectura y el amor por los libros, refirieron Leticia Maldonado Ortiz con una amplia experiencia de asistir a la FILIJ para disfrutar de un buen cuentacuentos y Ana Lourdes Neri Celis, directoras de las escuelas sedes de este evento, quienes agradecieron al Subsecretario porque estos son espectáculos de gran calidad que normalmente solo se encuentran en Ferias Internacionales de Libros como la FILIJ y ahora pudieron disfrutarla en su misma escuela con el objetivo de despertarles su imaginación y crear ambientes favorables para el aprendizaje de manera lúdica.
Lidia es una actriz y narradora profesional con una amplia trayectoria, es egresada de la carrera de Literatura dramática y Teatro de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Desde el 2013 forma parte del grupo de narradores de la Editorial Fondo de Cultura Económica y desde el 2018 del programa “Alas y Raíces” de la Secretaría de Cultura.
A decir de la Fonoteca Lidia Zaragoza “es parte de la nueva generación de profesionales del arte de contar cuentos en México. Destaca su versatibilidad, entusiasmo y novedoso repertorio”.
La moraleja de uno de sus cuentos que compartió fue “De Camilo comilón que es mejor trabajar en equipo y compartir lo ganado”, Lidia reconoce que la infancia es como esas raíces o ese tronco que va a sostener una vida entera, entre más alimentado esté de creatividad, de juego, de posibilidades, de fantasía, ya tiene herramientas algo que es fundamental con las historias.
“Que los cuentos comiencen, todos aquellos que yo me encontré, porque varios libros leí o me los contaron por ahí”.
Importante destacar que respetando el tiempo de todos, las dos presentaciones se realizaron puntualmente como estaban previstas en la planeación, no hubo espera para el arribo de algún funcionario porque el subsecretario llegó puntual y los alumnos no tuvieron que salir de la escuela para disfrutar esta presentación. "Difundiendo la lectura y la escritura", Subsecretaría de Educación Básica.
#QuédateEnCasa🏡💙
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas gracias por leer La Crónica, Vespertino de Chilpancingo, Realice su comentario.