๐ฅ๐ถ๐ฒ๐๐ด๐ผ๐ ๐๐ถ ๐ฒ๐ ๐ฝ๐น๐ผ๐๐ฎ ยซ๐๐ผ๐ป ๐๐ผ๐๐ผยป, ๐ฎ๐น๐ฒ๐ฟ๐๐ฎ๐ป
PUEBLA, PUE., 26 de Mayo de 2023.-Desde el pasado 21 de mayo, ha cambiado el Semรกforo de Alerta de la montaรฑa a Amarillo Fase 3 y la reciente actividad del volcรกn Popocatรฉpetl ha alertado a la poblaciรณn que lo rodea, ya que las autoridades estรกn informando de los riesgos si explota ยซDon Goyoยป
Las distintas exhalaciones del volcรกn, asรญ como el registro de tremores y erupciones, han provocado una importante caรญda de ceniza que ha alcanzado a llegar a estados vecinos como Morelos y la Ciudad de Mรฉxico que, de acuerdo con los expertos, podrรญa durar meses.
A pesar de que las autoridades han reportado que la actividad del volcรกn estรก en constante monitoreo y mรกs, los habitantes de los municipios aledaรฑos a Don Goyo han de manifestado su preocupaciรณn ante el caso de ser necesaria una evacuaciรณn en un escenario catastrรณfico
No obstante, y aunque las autoridades han seรฑalado que es un caso improbable, la pregunta sobre el alcance que podrรญa tener la lava del Popocatรฉpetl ha repuntado en los รบltimos dรญas.
El Centro Nacional de Prevenciรณn de Desastre (Cenapred) brindรณ a la ciudadanรญa un Atlas Nacional de Riesgo del volcรกn, en donde se puede visualizar los municipios que podrรญan ser afectados en caso de que el volcรกn expulsara lava.
En este mapa interactivo del Cenapred muestra tres fases de riesgos de las posibles zonas que alcanzarรญa la lava, las cuales marcan a los estados de Morelos, Puebla y el Edomex como los mรกs afectados.
Los datos son del Atlas volcรกnico y son realizados con inteligencia artificial, la cual facilita el monitoreo de la posible materia que, de acuerdo con los registros podrรญa correr una distancia de 15 a 25 km, en caso de que se diera una erupciรณn baja o media.
Por su parte, y aunque se encuentran en las zonas marcadas, la Ciudad de Mรฉxico y Tlaxcala serรญan las regiones en donde la posibilidad de ser alcanzadas por la materia incandescente es โcasi nula โ.
El registrรณ de la Cenapred revelรณ que serรญan los municipios de San Pedro Nexapa, Atlixco , Cholula, San Martรญn Texmelucan, San Pedro Benito Juรกrez, los mรกs afectados, pues son aquellos que se encuentran a una distancia relevante.
Y es que de acuerdo con las distancias de la montaรฑa con los estados, es Puebla la regiรณn mรกs propensa a ser afectada, la cual se encuentra a 43 kilรณmetros de Don Goyo. Por su parte, la Ciudad de Mรฉxico es la entidad mรกs alejada del volcรกn, a unos 75 kilรณmetros del sureste.
Tlaxcala y la capital de Morelos (Cuernavaca) se encuentran a una distancia similar del volcรกn, a unos 53 y 63 km de distancia. No obstante, esto no los libera de las posibles repercusiones del Popocatรฉpetl.
Las autoridades de las distintas entidades, en especial las del estado de Puebla, han informado que la actividad del volcรกn no representa un peligro inminente, ya que estas han sido monitoreadas constantemente, y de acuerdo con el Comitรฉ Cientรญfico, las recientes expulsiones son un evento natural de la regiรณn.
Hasta el momento el gobierno de los estados que rodean al Popocatรฉpetl han tomado medidas preventivas ante la intensa caรญda de ceniza, la cual ha demandado la atenciรณn de las autoridades por las complicaciones de salud que podrรญan causar.
El estado de Puebla suspendiรณ desde el pasado 21 de mayo las actividades educativas en al menos 40 municipios. Un dรญa despuรฉs, Morelos, Tlaxcala y Estado de Mรฉxico se sumaron a estas medidas como protecciรณn a la poblaciรณn vulnerable.
Las recomendaciones en las distintas zonas son las mismas: evitar la actividad fรญsica al aire libre, asรญ como el uso constante de cubrebocas y ropa adecuada para evitar las afectaciones directas con la piel; bajar la velocidad al conducir y evitar comer alimentos expuestos a la contaminaciรณn.
#QuรฉdateEnCasa๐ก๐
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas gracias por leer La Crรณnica, Vespertino de Chilpancingo, Realice su comentario.