𝗚𝗼𝘁𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗛𝗶𝘀𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮


 Arturo Ríos Ruiz

CDMX, a 8 de may.2023.- Los Yonic's, nacieron del grupo “Los Estudiantes”, tocaban, los domingos en un restaurante denominado “Cayaquitos”, frente al mar, del municipio de Galeana; la propietaria del negocio, Aurora Fregoso, hizo un acuerdo con Rafael Ramírez quien promovía a los jóvenes de manera altruista. La dama aportó una suma para ayudar los muchachos. Los comensales disfrutaban y bailaban, fueron un éxito rotundo.
Originarios de San Luis San Pedro, Rafael Ramírez, tramitó un crédito para los instrumentos e iniciaron su debut formal en el centro social "Diana", propiedad de Raquel Catalán, para que sus hijos Joaquín, Johnny y Bruno Ayvar, los fundadores del grupo, tocaran música pop tropical y baladas.
Después se trasladaron a Acapulco, donde comenzó su carrera profesional, como Yonisc´s y más elementos; partieron a la capital. Su música se hizo muy popular entre los hispanos y estadounidenses en ciudades como Los Ángeles, San José, California; Phoenix, Arizona; y El Paso, Texas.
Tenían una serie de álbumes número 1 en las cartas regionales Billboard de México en los 1980 y disfrutaron los éxitos en el mercado mexicano y de EU. Grababan un disco casi cada año, Formaron la sociedad entre los cuatro: Johnny, Joaquín, Bruno Ayvar  Catalán, y el popular cantante José Manuel Zamacona.
El líder del grupo, baterista y director Johnny, José Manuel Zamacona, voz y guitarra+, Joaquín Ayvar, percusiones, segunda voz, Martín Serrano, de Tecpan, segundo piano, Bruno Ayvar, bajo, Óscar Pérez, teclados, Eduardo Rincón saxofón y flauta, y Vicente Martínez, saxofón y flauta.
La mezcla de Los Yonic's de música tropical con baladas suaves les hizo merecedores de varios éxitos a lo largo de su carrera, incluyendo "Soy Yo", "Palabras Tristes" y "Rosas Blancas".
En 1992 repuntaron con el tema "Pero Te Vas a Arrepentir", con Marco Antonio Solís, del también grupo y rival en popularidad Los Bukis. 
En la actualidad tocan temas del llamado Pasito Duranguense sin la presencia de su fundador Johnny Ayvar y José Manuel Zamacona quien falleció a causa de covid-19 en 2021. FUENTE: Chema Ramos y Rafael Ramírez.
#𝗤𝘂é𝗱𝗮𝘁𝗲𝗘𝗻𝗖𝗮𝘀𝗮. 🏡 💙

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗮𝗺𝗯𝗶𝗼 𝟮𝟭