𝗗𝗲 𝗙𝗿𝗲𝗻𝘁𝗲

𝙏𝙞𝙚𝙧𝙧𝙖 𝘾𝙖𝙡𝙞𝙚𝙣𝙩𝙚
 Miguel Ángel Mata Mata
𝟭.
Pedro Páramo: Me gusta matar matones, créame usted. No es la costumbre; pero se ha de sentir sabroso ayudarle a Dios a acabar con esos hijos del mal.
𝟮.
El 26 de abril del 2022, el consejero Electoral del Instituto Nacional Electoral, Ciro Murayama, reveló las causas por las cuales el estado de Guerrero perdería uno de sus nueve distritos federales electorales.
De acuerdo con el censo de 2020, en diez años, la población de Guerrero creció en 151,917 habitantes al pasar de 3,388,768, en 2010, a 3,540,685 personas en 2020, según informó en aquel entonces el consejero electoral.
Guerrero creció, demográficamente en diez años, en 151,197 personas.
Al dividir esa cifra nos da que en una década la población creció a un ritmo de quince mil personas cada año. ¿Cuántas más en cada mes? 1,250 ¿Cuántas cada día?: 41.6, entre 81 municipios, nos da un nacido en cada dos municipios.
--- ¿Éramos muchos y parió la abuela? Na’qué va.
𝟯.
Según aquellas cuentas, a Guerrero le corresponden matemática y constitucionalmente ocho distritos, derivado de que, para calcular el número de distritos por entidad federativa, se debe dividir la población de cada estado entre 420,046 personas, que es la media nacional.
A nivel local, la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Guerrero, en su artículo 45, establece la conformación de 28 distritos electorales uninominales, entre los que habrá de dividirse el total de habitantes de la entidad, que ascendía a 3,540,685, en el 2020.
De aquella fecha al 2023, según INEGI, la población de Guerrero dejó de crecer. Sobre todo en regiones como Sierra y Tierra Caliente, en donde la autoridad local electoral se ha visto a obligada a compactar secciones electorales pues, sencillamente, algunas no reúnen las cien personas que, como mínimo, se requieren para instalar una casilla electoral. 
--- Allá, en la Sierra y Tierra Caliente, Guerrero sangra. Sangra habitantes que se van para jamás volver.
𝟰.
El Durazno. El Pescado.
Son los nombres de dos pueblecitos en donde, en el 2021 y luego, en el 2023, hubo masacres. Llegaron, según dijeron algunos vecinos desplazados de esos lugares, sicarios desde la Tierra Caliente. Según ellos los matones son financiados por un grupo llamado la FM, o Familia Michoacana.
El miedo no anda en burro, y menos en asustadas familias que han salido de esos pueblecitos. Han dejado el jacal, el mecapal, la gallina, la burra y la parcela. Primero está la vida.
Hace algunas semanas, elementos de la Fiscalía General de Guerrero, y el Ejército Mexicano, subieron a esa zona, desde la Costa Grande de Guerrero. Dicen que detendrían a los jefes de aquellos sicarios, pero, volaron los pollos. Huyeron en dos helicópteros.
En aquella ocasión hubo confusión. Los habitantes de pueblos como Santa Rosa, y otros, retuvieron a policías estatales que participaron en aquel operativo. Creyeron que eran sicarios de aquella FM disfrazados de policías.
Hubo diálogo. Liberaron a los policías. Pero la exigencia se mantuvo: detengan a los que masacraron a inocentes en El Durazno. Deténganlos. Son de la FM y viven en Tierra Caliente.
--- Otros pueblos huyen del terror. Vacían, sangran los pueblos.
𝟱.
El diálogo entre víctimas desplazadas y el gobierno de Guerrero, tuvo resultados: la Fiscalía de Guerrero, con el apoyo del Ejército Mexicano, montaron un operativo en municipios de la Tierra Caliente, donde se supone viven los jefes de la famosa FM.
La gobernadora se reunió con alcaldes de las regiones Tierra Caliente y Zona Norte. Dijeron ser amenazados, por un grupo criminal de un lugar alejado de la TC. Hubo diálogo y… otro operativo.
La Fiscalía y los militares decomisaron, en una bodega de Ciudad Altamirano, según información oficial, algunos vehículos con alto valor comercial. En redes las fotos circularon y mostraron bonitos y caros coches. Y… ¡Zas!
Los alcaldes que se dijeron amenazados, encabezaron bloqueos en municipios donde gobiernan ¡exigiendo la salida de fiscalía y militares de sus municipios!
A estos alcaldes cobrones (por aquello que saben cobrar, no vayan a ser mal pensados) les respondieron vecinos de Santa Rosa, en Costa Grande: se manifestaron en favor de la Fiscalía y de los militares: ¡Qué sigan los operativos!, exigieron.
 --- No hace falta que alguien nos explique ambas posturas.
𝟲.
¿Qué papel ha jugado el gobierno de Guerrero?
La reacción inmediata de la gobernadora ante los bloqueos fue hacer valer la ley y llamar a los manifestantes y a quienes lideraban los bloqueos a disolverlos y entablar diálogo por el bien de la región.
Tanto con los habitantes de Santa Rosa, víctimas del sicariato, como con los alcaldes, Evelyn no ha cedido a chantajes ni presiones de grupos de poder que la han intentado obligar a cumplir en demandas que en muchas ocasiones carecen de legalidad e incluso de proporcionalidad.
La gobernadora halló el punto exacto para mantener la cuerda bien agarrada en un estado que constantemente ofrece resistencias disfrazadas de bloqueos, protestas y manifestaciones.
El diálogo, ícono de soluciones, si funciona.
Su estrategia de seguridad, desplegada en la comunidad de El Durazno, desde diciembre de 2022 a marzo de 2023, tras los hechos en los que fueron asesinadas 7 personas, lograron la detención y procesamiento de uno de los involucrados en aquella masacre quien, se dijo, si pertenecía a la FM.
Por eso. Por eso los operativos, detenciones y diálogo.
𝟳.
Por eso, Tierra Caliente y Sierra se quedan sin gente.
Unos migran al gabacho; otros huyen por el miedo a los matones; otros mejor no nacen ¿Para qué?
Y aun así hay alcaldes que se dicen amenazados por otros matones, pero no quieren al Ejército ni a la Fiscalía en sus tierras donde alguien les dio permiso de gobernar ¿Quién? ¿Sus matones?
𝟴.
---Hay pueblos que saben a desdicha. Se les conoce con sorber un poco de aire viejo y entumido, pobre y flaco como todo lo viejo. Pedro Páramo.
#𝗤𝘂é𝗱𝗮𝘁𝗲𝗘𝗻𝗖𝗮𝘀𝗮. 🏡 💙

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼