𝗘𝘅𝗶𝗴𝗲𝗻 𝗹𝗶𝗯𝗲𝗿𝘁𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝘂𝗻𝗮 𝗱𝗲𝗳𝗲𝗻𝘀𝗼𝗿𝗮 𝗱𝗲 𝗺𝘂𝗷𝗲𝗿𝗲𝘀




--𝘈𝘳𝘣𝘪𝘵𝘳𝘢𝘳𝘪𝘢 𝘢𝘳𝘳𝘦𝘴𝘵𝘰 𝘥𝘦 𝘟ó𝘤𝘩𝘪𝘵𝘭
--9 𝘰𝘳𝘨𝘢𝘯𝘪𝘻𝘢𝘤𝘪𝘰𝘯𝘦𝘴, 𝘱𝘳𝘰𝘵𝘦𝘴𝘵𝘢𝘯

𝙈𝙖𝙧𝙘𝙤 𝘼𝙣𝙩𝙤𝙣𝙞𝙤 𝙏𝙤𝙡𝙚𝙙𝙤 𝙅𝙖𝙞𝙢𝙚𝙨.TAXCO DE ALARCÓN, GRO., a 12 de mayo de 2023.- Nueve Organizaciones civiles del país denunciaron la arbitraria detención y privación ilegal de la libertad de la Defensora de los Derechos Humanos, de la tierra y de mujeres víctimas de violencia, Xóchitl Ramírez Velasco.
El arresto ocurrió el 3 de mayo de 2023, en Cuernavaca, Morelos por un delito que no cometió, fue violentada físicamente y emocionalmente en el reclusorio de Morelos.
Señalan las agrupaciones que Ramirez Velasco ha sido defensora de los Derechos Humanos y de las mujeres violentadas desde hace 18 años.
Por lo que exigen la libertad inmediata de la también integrante de "Atzin Desarrollo Comunitario", que se dedica a la labor social, humanitaria, de salud, sanación, alfabetización, generación de recursos para la mujer y el medio ambiente en la comunidad indígena de Tlamacazapa municipio de Taxco de Alarcón.
Desde su detención e ingreso al penal femenil de Atlacholoaya, se han documentado violaciones a sus derechos humanos y faltas al debido proceso que ponen en riesgo su integridad física.
Las activistas de las nueve organizaciones a través de una carta reclamaron que un juez le dictó prisión preventiva por una supuesta acusación de hace cuatro años y al estar bajo custodia de las autoridades penitenciarias, Ramírez Velasco fue agredida físicamente y ello le provocó una crisis de epilepsia que ha mantenido con tratamiento médico.
 Sin embargo, el personal médico de la penitenciaria le advirtió que "le bajara a su estrés" porque no la trasladarían a un hospital y ahí podía morirse.
Reclamaron que la acusación hacia Xóchilt Ramírez oriunda de Oaxaca, no está aislada de su labor como Defensora de los Derechos Humanos de mujeres indigenas de Tlamacazapa desde hace 18 años.
Afirmaron, que dichos señalamientos judiciales se suman a los de personas protectoras que en México son criminalizadas por el hecho de ayudar a víctimas en situación de vulnerabilidad.
Las activistas, en una carta dirigida al presidente Andrés Manuel López Obrador y a Cuauhtémoc Blanco Bravo,Gobernador de Morelos, evidenciaron la pretension de vincular a Xochiltl Ramírez a un proceso judicial que no cuenta pruebas incriminatorias y bajo esa premisa pidieron a las autoridades desestimar las acusaciones sin fundadamente durante la audiencia.
A si mismo hacen un llamado a Rosario Ibarra de Piedra, Presidenta Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y a su similar de del Estado de Morelos para que atiendan la salud, detención ilegal y privación de la libertad de Ramírez Velasco.
Igualmente se promuevan medidas de protección urgente para preservar su seguridad personal, ante la criminalización y acoso judicial motivadas por su labor de defensa, firman las activistas de las nueve agrupaciones.
#QuédateEnCasa🏡💙

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗮𝗺𝗯𝗶𝗼 𝟮𝟭