$19,310 𝗲𝘅𝘁𝗿𝗮 𝗿𝗲𝗰𝗶𝗯𝗲 𝗔𝗠𝗟𝗢 𝗲𝗻 𝗽𝗲𝗻𝘀𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝗮𝗱𝘂𝗹𝘁𝗼𝘀 𝗺𝗮𝘆𝗼𝗿𝗲𝘀


CIUDAD DE MEXICO.--El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, presentó su declaración patrimonial y de conflicto de intereses en la que destaca que desde el año pasado recibe 19 mil 310 pesos de la Pensión para Adultos Mayores, un programa social creado por su administración.
En el documento, que fue publicado la noche del viernes en Declaranet, el mandatario federal reportó un ingreso neto anual de un millón 697 mil 81 pesos. Esta cifra es 68 mil pesos mayor que la de su declaración del año pasado, que fue de 628 mil 717 pesos.
A su ingreso anual debe sumarse lo que recibió por la pensión para personas de la tercera edad, que fue de 19 mil 310 pesos, por lo que el presidente López Obrador reportó un ingreso total anual de un millón 716 mil 391.
Es la primera vez que el mandatario, de 69 años, reporta recibir la pensión de adultos mayores, que comenzó a cobrar el año pasado, pese a que esta se otorga a partir de los 65 años cumplidos, por lo que pudo haber ingresado al programa con anterioridad.
De acuerdo con la Secretaría del Bienestar, la cantidad que se entregó por pensión durante el 2022 fue de tres mil 850 pesos bimestrales.
El mandatario indicó que posee dos cuentas de nómina, una en Banorte y otra en Afirme, además de una cuenta de ahorro en el Banco del Bienestar, institución cuya creación fue impulsada por él, así como una cuenta de Afore en Pensionissste.
López Obrador declaró que no posee ningún inmueble, mueble, vehículo, que no cuenta con tarjetas de crédito, ni obtuvo rendimientos financieros de ningún tipo. Cabe destacar que esta declaración no presenta los bienes muebles e inmuebles que pueda tener en copropiedad.
Notificó como su domicilio la Plaza de la Constitución, sin número, en la alcaldía Cuauhtémoc, código postal 06060, en la Ciudad de México.
El 31 de mayo finaliza el periodo para que los servidores de la Administración Pública Federal presenten su declaración patrimonial y de intereses.

#QuédateEnCasa🏡💙

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼