๐ฃ๐ฎ๐๐ฎ๐ฟ๐ฒ๐น๐ฎ ๐ฑ๐ฒ ๐ฝ๐ฟ๐ฒ๐๐ถ๐ฑ๐ฒ๐ป๐ฐ๐ถ๐ฎ๐ฏ๐น๐ฒ๐ ๐ฑ๐ฒ ๐ผ๐ฝ๐ผ๐๐ถ๐ฐ๐ถรณ๐ป, ๐ด๐ฟ๐ถ๐๐ฎ๐ฟ๐ผ๐ป โ๐๐ป๐ถ๐ฑ๐ฎ๐ฑโ
CIUDAD DE MรXICO.- Este lunes arrancรณ el foro Unidad y Gobiernos de Coaliciรณn convocado por la plataforma Unid@s de Claudio X. Gonzรกlez, encuentro que se convirtiรณ de hecho en una pasarela para los principales aspirantes a abanderar a la oposiciรณn para las elecciones presidenciales de 2024.
En el arranque del foro, los participantes โClaudia Ruiz Massieu, Lilly Tรฉllez, Enrique de la Madrid, Gustavo de Hoyos, Santiago Creel, Beatriz Paredes y Josรฉ รngel Gurrรญa, entre otrosโ se tomaron la foto juntos y se unieron al grito de โunidadโ de los asistentes a la jornada de este lunes.
El Foro "Unidad y Gobiernos de Coaliciรณn" estรก organizado por Unid@s, plataforma formada por Frente Cรญvico Nacional, Poder Ciudadano, Sรญ por Mรฉxico, Sociedad Civil Mรฉxico, UNE y Unidos Por Mรฉxico, impulsada por el empresario Claudio X. Gonzรกlez con la participaciรณn de legisladores, empresarios y ciudadanos opositores al gobierno de Andrรฉs Manuel Lรณpez Obrador.
El exacerbado presidencialismo y una situaciรณn de riesgo en la gobernabilidad del paรญs son algunas de las expresiones que expusieron los primeros participantes de la mesa.
En la primera sesiรณn, el exprocurador e investigador del Instituto de Investigaciones Jurรญdicas de la UNAM, Diego Valadรฉs, advirtiรณ que el paรญs sufre la concentraciรณn del poder y โlo importante es que se proceda a detener las facultades de concentraciรณn de una sola persona".
Ante los riesgos de gobernabilidad, Valadรฉs considerรณ que se requiere algo mรกs que un gobierno de coaliciรณn pues en la actuales circunstancias hay un grave dรฉficit de gobernabilidad.
Sin embargo, seรฑalรณ que si se tuviese un gobierno de coaliciรณn, esto obligarรญa al presidente a construir mayorรญas parlamentarias, impulsarรญa acuerdos polรญticos sometidos a seguimientos, evaluaciones y sanciones en caso de incumplirse.
"De no ser asรญ no serรญa de coaliciรณn, si no de colusiรณn. Cuando hablamos de gobierno de coaliciรณn, debemos pensar en la recuperaciรณn de la gobernabilidad del paรญs", sostuvo.
En la primera sesiรณn del foro, la expresidente nacional del PRI y actual senadora, Claudia Ruiz Massieu, considerรณ que Mรฉxico se encuentra en una "crisis de gobernabilidad y de legitimidad del sistema de partidosโ.
Al defender la necesidad de establecer un gobierno de coaliciรณn, dijo que esto permitirรญa introducir algunos mecanismos que permitan mayor gobernabilidad y estabilidad y hacer realidad un programa de un gobierno integrado de manera plural.
Urgiรณ apostar por el gobierno de coaliciรณn โpara darle "mayor centralidad al Poder Legislativo e incorporar a la ciudadanรญa de manera decidida.
"Y cuando ganemos, todos tendremos que ser capaces de ponernos de acuerdo. (...) Tenemos que consensuar cรณmo va a ser la participaciรณn de las Fuerzas Armadas en la seguridad pรบblica", manifestรณ la senadora del PRI.
A su vez el exgobernador de Guanajuato y diputado panista Juan Carlos Romero Hicks apoyรณ la integraciรณn de un gobierno de coaliciรณn que dรฉ paso a una nueva transformaciรณn.
El diputado criticรณ el presidencialismo basado en el culto a una persona pero tambiรฉn a los partidos que se cierran ante la necesidad de representar a la poblaciรณn.
La senadora panista Lilly Tรฉllez propuso tres ejes de Gobierno: "En primer lugar, poner en orden al paรญs, para abatir la inseguridad, la violencia y la impunidad, debe ser la prioridad nacional. Para ordenar al paรญs necesitamos autoridad, no autoritarismo; emprender la tercera era de modernizaciรณn econรณmica de Mรฉxico, y dejar por sentado que la libertad individual debe ser el centro de la acciรณn pรบblica.
Considerรณ que el presidente Lรณpez Obrador utiliza su mayorรญa para acabar con los contrapesos y lo acuso de acosar a ciudadanos y medios crรญticos โpara que no exista el voto libreโ. (๐ฑ๐ณ๐ฐ๐ค๐ฆ๐ด๐ฐ.๐ค๐ฐ๐ฎ.๐ฎ๐น).
#๐ค๐รฉ๐ฑ๐ฎ๐๐ฒ๐๐ป๐๐ฎ๐๐ฎ. ๐ก ๐
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas gracias por leer La Crรณnica, Vespertino de Chilpancingo, Realice su comentario.