๐ฆ๐ถ๐ป ๐๐ฒ๐ป๐ฒ๐ฟ ๐ฑรณ๐ป๐ฑ๐ฒ ๐ถ๐ฟโฆ ๐ฉ๐ถ๐๐ถ๐ฟ ๐๐ผ๐ฏ๐ฟ๐ฒ ๐ณ๐ฎ๐น๐น๐ฎ ๐ด๐ฒ๐ผ๐นรณ๐ด๐ถ๐ฐa ๐ฎ๐พ๐๐ถ
Texto: ๐
๐ค๐จรฉ ๐๐๐๐ช๐๐ก ๐รก๐ฃ๐๐๐๐ฏ/Fotografรญa: ๐๐จ๐๐๐ง ๐๐ช๐๐ง๐ง๐๐ง๐ค.CHILPANCINGO, GRO., 27 de Abril de 2023.--Citlalli Guadalupe Bernabรฉ Dรญaz adquiriรณ en 2003 su casa a travรฉs de un crรฉdito hipotecario a pagar en 30 aรฑos, 20 aรฑos despuรฉs estรก riesgo de perder todo su patrimonio por una falla geolรณgica y el deslizamiento de una ladera contigua que hay en el terreno donde fue levantada su vivienda.
En la misma situaciรณn estรกn otras 15 colonias del norponiente de la capital. A todos los habitantes les afectada la falla geolรณgica y estรกn en alerta permanente por el posible deslizamiento de una ladera. Cada temporada de lluvias escuchan ruidos extraรฑos de lo que parece ser un rรญo subterrรกneo en su zona habitacional.
El hogar de Guadalupe Bernabรฉ forma parte del conjunto habitacional Casas Geo, un espacio construido a principios de los 2000 en el que cualquier persona con algรบn crรฉdito hipotecario como Fovissste o Infonavit adquiriรณ una vivienda.
Estas construcciones son llamadas duplex y consiste en una sola construcciรณn horizontal dividida en cinco viviendas.
Aquรญ viven o vivรญan todo tipo de trabajadores, desde maestros, trabajadores del sector privado, burocrรกtico que se acercaron a Geo con su crรฉdito para acceder a una vivienda propia.
Hasta ahรญ todo parecรญa normal, pero distintos desastres naturales y la inacciรณn de las autoridades ante un crecimiento urbano sin planeaciรณn generรณ que esas viviendas fueran inseguras para vivir.
Para los vecinos, todo comenzรณ despuรฉs de la tormenta tropical Manuel y el huracรกn Ingrid, en septiembre del 2013, donde las intensas y constantes lluvias, en un primer momento, reblandecieron la tierra y generaron pequeรฑas fisuras en el suelo.
Lo mรกs complicado ocurriรณ con los temblores desde 2017, cuenta Cรฉsar Carballido, otro habitante de este conjunto habitacional.
Las casas presentaron cuarteaduras, desprendimiento e inclinaciรณn, lo que propiciรณ que muchas personas se salieran de sus hogares.
โComo es una sola construcciรณn, una misma cadena y trabe, si algo le pasa a una a todas les afectaโ, agregรณ Cรฉsar Carballido.
Las calles de dicho conjunto habitacional lucen en parte levantadas, en otras hundidas y encharcadas con aguas residuales porque por la misma falla ya tronรณ las ollas colectoras.
โTodas las casas estรกn colapsando, esto es una bomba de tiempoโ, mencionรณ Guadalupe Bernabรฉ.
Hasta hoy (23 abril del 2023, dรญa del recorrido), 10 casas de este conjunto ya fueron deshabitadas; las familias se salieron a renta a otro lugar y, ademรกs, pagan su crรฉdito hipotecario.
โEsto ha sido una lucha constante por el reconocimiento de nuestra situaciรณn, el municipio ha estado renuente al apoyo, dijeron que iban hacer obras de mitigaciรณn y las han hecho malโ, denunciรณ.
Ella aรบn vive en el conjunto; su vivienda ya estรก separada del suelo y el piso tiene algunas cuarteaduras.
โNo nos vamos porque no tenemos otro lugar, si lo tuviรฉramos crรฉeme que ya no estuviรฉramos aquรญ, lo que pedimos es una reubicaciรณn, nos dicen que van a venir hacer estudios y estudios, pero mejor que ese dinero se ocupe para ver de quรฉ manera podemos ser reubicadosโ.
A la falla geolรณgica, el crecimiento urbano desmedido y sin regulaciรณn se suma que detrรกs de las viviendas se levanta un gran cerro, que la agencia inmobiliaria sugiriรณ mantener deshabitado, pero ahora existe un asentamiento irregular.
Como es una colonia irregular carece de tomas de agua y drenaje, por lo que construyeron fosas sรฉpticas. Este sistema genera el reblandecimiento de la tierra y un desplazamiento del cerro.
Existen rumores entre los mismos habitantes que debajo del cerro pasa un rรญo subterrรกneo.
El temor para las 300 personas que habitan este conjunto habitacional es que el cerro se desprenda y queden bajo tierra todos.
Para ese tema las autoridades tampoco tiene una soluciรณn.
โCon las lluvias el peso del cerro se va a venir, pero parece que las autoridades esperan una tragedia para actuarโ, agregรณ la afectada.
โNo somos parte de nadieโ
Guadalupe Bernabรฉ denunciรณ que fueron abandonados por todas las instituciones, Casas Geo quebrรณ en 2014 y el seguro de la vivienda no cubre ningรบn gasto de lo que sucede.
โLas instituciones se escudan y nos dicen, yo no te dije que compraras, el que comprรณ fuiste tรบ yo solamente te di el dinero y tu decidiste dรณnde comprar, que en este caso fue Geo, pero a Geo alguien le tuvo que dar el permisoโ.
En la misma situaciรณn estรกn 16 colonias del norponiente de Chilpancingo, de acuerdo con los reportes de la Secretarรญa de Protecciรณn Civil de estado.
Son las colonias Villas Tlalmecac, 21 de Septiembre, Casas Geo, Edificios Geo, Casas Duplex, Fraccionamiento La Era etapa I y II, Las Estrellas, Santa Cruz Norte, Guadalupe, Siglo 21, San Rafael Norte, Ampliaciรณn San Rafael Norte, Santa Julia, La Terraza y Tlacaelle.
De acuerdo con Josรฉ de Jesรบs Victoria Rรญos, presidente del Comitรฉ de afectados del norponiente de Chilpancingo, en estas colonias hay al menos 350 familias afectadas, de las cuales 150 ya deshabitaron sus casas.
La รบnica soluciรณn que les dieron las autoridades fue crear un semรกforo por vivienda y colonia, donde rojo significa que la casa es inhabitable y tienes que desalojar; amarillo precauciรณn, porque existen daรฑos pero todavรญa pueden habitarla y verde, que significa que no hay problema o daรฑos que comprometan la vivienda.
Lo que no les ofrecen a las personas con vivienda es un nuevo espacio dรณnde vivir.
โLos funcionarios nos visitan en tiempos electoralesโ.
Los colonos afectados han pedido a las autoridades de los tres niveles de gobierno la aplicaciรณn de un plan emergente para su reubicaciรณn y la atenciรณn de las instituciones de Estado, como el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE) y al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), nadie responde de manera favorable.
Desde hace aรฑos, los colonos han recibido la visita de autoridades federales, estatales y municipales, incluso de otros legisladores, pero ninguno les ha resuelto.
โTodas las autoridades vienen y se toman la foto, se van y aquรญ nos dejan con el problema sin resolverโ, mencionรณ Citlalli Guadalupe.
โEs una bomba de tiempoโ, advirtiรณ. (๐ข๐ฎ๐ข๐ฑ๐ฐ๐ญ๐ข๐ฑ๐ฆ๐ณ๐ช๐ฐ๐ฅ๐ช๐ด๐ฎ๐ฐ.๐ค๐ฐ๐ฎ).
#๐ค๐รฉ๐ฑ๐ฎ๐๐ฒ๐๐ป๐๐ฎ๐๐ฎ. ๐ก ๐
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas gracias por leer La Crรณnica, Vespertino de Chilpancingo, Realice su comentario.