๐๐ณ๐ฒ๐บรฉ๐ฟ๐ถ๐ฑ๐ฒ๐
J. Jesรบs Pastenes Hernรกndez.
โLA AMBICIรN SUELE HACER TRAIDORES.โ Cristina II Reina de Suecia.
Segรบn el fecundo Investigador de nuestra Historia Regional Guerrerense, Maestro ERNESTO PASTENES HERNรNDEZ, Cronista del Municipio de Tixtla de Guerrero, Gro; y estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, seรฑala que hoy, TRECE DE ABRIL DEL AรO DOS MIL VEINTITRรS se celebra a los Santos de Hermenegildo, Eugenia de Cรณrdoba, mรกrtires; Martรญn I, papa; Carpo, Urso, obispos; Agatรณnica, Agatodoro, Eleuterio, Zoilo, Teodosio, Justino, Quintiliano, Dadas, mรกrtires y, destaca NUEVE acontecimientos histรณricos de VEINTICINCO sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuaciรณn:
En Tecpan de Galeana, Gro., se realiza la semana cultural โExpo Tecpanโ en honor al legendario hรฉroe independentista, don Hermenegildo Galeana; realizando ademรกs exposiciones: ganadera, gastronรณmica e industrial del municipio.
1762.- Nace en Tecpan (hoy en su honor de Galeana, Gro.), don Hermenegildo Galeana โTata Gildoโ, heroico y valiente caudillo insurgente de amplios dotes militares, y lugarteniente del cura Josรฉ Marรญa Morelos. Fue hijo de Sebastiรกn Galeana y Francisca de Bargas. En 1910 el poeta guanajuatense Fulgencio Vargas dedica un hermoso poema llamado โHermenegildo Galeanaโ. Otros 2 bellos poemas fueron compuestos por el tecpaneco llamado โPoeta de puebloโ Roberto Rendรณn. En el centro de Tecpan, hay un monumento hecho en su honor. Entre los muchos monumentos dedicados en su honor sobresalen los siguientes de cuerpo entero: Tenancingo, Estado de Mรฉxico (el parque ecoturรญstico lleva su insigne nombre); en Ecatepec, Estado de Mรฉxico (al lado de los curas Josรฉ Marรญa Morelos y Mariano Matamoros) en el Paseo de la Reforma de la Ciudad de Mรฉxico; en Cuautla. Mor. (Plaza y fuerte con su nombre), etc.
1852.- Mediante el decreto nรบmero 22, se crea el municipio de Acapetlahuaya, con porciรณn territorial de Teloloapan, Gro. Fue suprimido como municipalidad el 23 de marzo de 1861 al pasarse la cabecera municipal, al pueblo de Totoltepec, y adquirir ese nombre el municipio.
1881.- En la Cรกmara de Diputados, Ignacio Manuel Altamirano se opone al donaciรณn de una pensiรณn econรณmica a los descendientes de Agustรญn de Iturbide y de la seรฑora Ana Marรญa Josefa Huarte, objetando: โNosotros no somos hijos de Iguala, nosotros somos hijos de Dolores, nosotros venimos del 16 de septiembre de 1810, no venimos del pronunciamiento de Iguala, no venimos del pastel hecho entre el clero y las clases privilegiadas de la nobleza para levantar un trono sobre el pavรฉs y sobre el sufragio del pueblo; nosotros somos hijos de las chusmas de 1810 convocadas por el grande Hidalgo para sacudir el trono espaรฑol y para sacudir toda clase de yugosโ. Recuerda que un Viernes Santo, Iturbide avisaba al rey de Espaรฑa haber ejecutado a 300 insurgentes.
1911.- En su tierra natal, Dos Caminos, municipio de Chilpancingo, Gro., se levantan en armas don Juliรกn Blanco Jimรฉnez en compaรฑรญa de sus hijos: Teodoro, Florentino, Bonifacio y Marciano. Su movimiento armado fue costeado por doรฑa Margarita Viguri de Viguri (madre del militar y mรฉdico oftalmรณlogo Adolfo Viguri).
1916.- Los escritores Josรฉ Manuel Lรณpez Victoria y Romรกn Juan Guadarrama afirman que el general zapatista Encarnaciรณn โChonโ Dรญaz, muere ejecutado en Hueyitlapan, (hoy municipio de Mรกrtir de Cuilapan, Gro.), luego de ser capturado tras 2 dรญas de bรบsqueda por el coronel gubernista Fulgencio Aguirre, despuรฉs de intentar con otros connotados zapatistas tomar Chilapa, Gro. Segรบn el escritor Valentรญn Lรณpez, el general โChonโ Dรญaz, muere en una refriega con gentes del ex zapatista general Victoriano Bรกrcenas Bรกrcenas, el 13 de julio de ese mismo aรฑo, siendo sepultado en el atrio de la iglesia del pueblo de Apango, Gro., donde permaneciรณ hasta 1953, aรฑo en que fueron trasladados sus restos mortales a su pueblo natal, Mayanalรกn, municipio de Tepecoacuilco, Gro.; mientras que el escritor Edilberto Nava Garcรญa, nativo de Apango, Gro., seรฑala que este hecho histรณrico fue un dรญa antes (12 de julio de 1916).
1927.- Nace en Chilpancingo, Gro., Elรญas Naime Nรฉmer, ex presidente de ese municipio, quien como empresario introdujo la seรฑal de televisiรณn a Chilpancingo; estableciรณ en la dรฉcada de los 40ยดs el cine โColonialโ (que al principio se llamรณ โMรฉxicoโ) en la capital del estado; el cine โEsperanzaโ en Tixtla y el โTepeyacโ en Chilapa; ademรกs de establecer la lรญnea de transporte โVicente Guerreroโ de Chilpancingo a Chilapa. El terreno baldรญo donde funcionรณ el cine โEsperanzaโ de Tixtla, habรญa sido adquirido en 1916 por don Nicolรกs Naime y era conocido como โPlazuela de San Juanโ.
1942.- En Tixtla, Gro., nace el profesor Margarito Lรณpez Ramรญrez, escritor de estilo costumbrista. Autor de las obras: โConcho Terencioโ, โMurmullos de arenaโ, โMonรณlogos de Godofredaโ, โPersonajes pueblerinos de Tixtla de Guerreroโ.
1998.- Es inaugurado en Chilpancingo, Gro., el Museo Interactivo โLa Avispaโ por el gobernador รngel Aguirre Rivero. Su la primera directora general, fue la promotora cultural taxqueรฑa Rosario Cambray Garcรญa., quien ademรกs ha sido la coordinadora general del Festival Internacional de Guitarra de Taxco y directora del Centro Cultural Taxco- Casa Borda.
Desde el Hermoso y Prolรญfero Valle de Tixtla, Gro; โSantuario del Heroรญsmo Nacionalโ.
(Fuente: Pastenes Hernรกndez, Ernesto. โCrรณnicas Guerrerensesโ, Tomo I. 2020. Mรฉxico).
#QuรฉdateEnCasa๐ก๐
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas gracias por leer La Crรณnica, Vespertino de Chilpancingo, Realice su comentario.