𝗖𝗼𝗺𝗶𝘀𝗮𝗿𝗶𝗮𝗱𝗼:𝗠𝗮𝗴𝗶𝘀𝘁𝗿𝗮𝗱𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗧𝗨𝗔 41 𝗱𝗲𝘁𝗲𝗿𝗺𝗶𝗻ó 𝗱𝗲𝘀𝗽𝗼𝗷𝗮𝗿 100 𝗲𝗷𝗶𝗱𝗮𝘁𝗮𝗿𝗶𝗼𝘀

 




Domingo Francisco Reyes.CHILPANCINGO,  GRO., 13 de Abril de 2023.--La magistrada María de los Angeles de León Maldonado del Distrito Territorial Unitario Número 21, quiere aplicar una ejecución forzada al núcleo agrario de Pascala del Oro, municipio de San Luis Acatlán en 272 hectáreas, denunció el Comisariado, Carmelo García Calleja, acompañado de otros ejidatarios.

Llegaron hasta Chilpancingo, éste míercoles y ofrecieron una conferencia de prensa en la delegación XVII del Sindicato Nacional de la de la Prensa en la que demandaron  los  ejidatarios la intervención de la gobernadora, Evelyn Ceci Salgado Pineda, por el Partido Movimiento de Regeneración Nacional, para que evite la ejecución forzada de 272 hectáreas de terreno a favor de comuneros de Tlaxcalixtlahuaca, que podría generar hechos de violencia.

Los campesinos en voz de Carmelo García Calleja, destacaron que   desde hace más de 100 años hay una disputa por esas 272 hectáreas de tierras entre comuneros del mismo municipio de la Costa Chica.

Denunció que ahora la magistrada María de los Angeles de León Maldonado del Tribunal Unitario Agrario (TAU) del distrito 21 de Acapulco, resolvió que se realice una ejecución forzada de entrega de esas hectáreas a favor de los ejidatarios de Tlaxcalixtlahuaca.

Ante esta resolución, García Calleja señaló que esa ejecutoria se pretende realizar este jueves a las 11 de la mañana en la zona de conflicto, "estamos pidiendo que intervengan las autoridades y se establezca una mesa de diálogo, queremos la paz y no la confrontación".

Dijo que están preocupados porque la magistrada de ese distrito del TUA, María de los Ángeles de León Maldonado pidió por oficio al comandante de la 27 Zona Militar, al coordinador estatal de la Guardia Nacional y de la policía del Estado, que acudan a resguardar esa zona en la ejecutoria de este jueves por la mañana.

Indicó que se sienten agraviados, "nos están despojando de nuestras tierras, están llevando a militares y a policías a que por la fuerza nos despojen de las tierras de nuestros ancestros".

Por lo que solicitó a la gobernadora, Evelyn Cecia Salgado Pineda "su intervención, estamos proponiendo que se instale una mesa de diálogo, porque con la presencia de esos militares nos quieren intimidar".

Comentó que serían un centenar de ejidatarios los "despojados" de sus tierras, "queremos un diálogo pacífico y decimos que no hay condiciones para que se realice esa ejecución judicial forzosa".

Reiteróque no están en disposición de que se les quiten esas 272 hectáreas de tierras y no descartaron que los ejidatarios de Pascala del Oro realicen alguna acción de protesta este jueves, aunque confiaron que autoridades estatales y federales intervengan para evitar que se concrete esa ejecutoria forzosa en esa zona de la Costa Chica de nuestra entidad.

#QuédateEnCasa🏡💙

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼