๐๐ฟรณ๐ป๐ถ๐ฐ๐ฎ๐ de ๐๐ฏ๐ฒ๐น ๐ฆ๐ฎ๐ป ๐ฅ๐ผ๐บรก๐ป ๐ข๐ฟ๐รญ๐
๐๐ ๐ข๐๐ฃ๐๐๐๐๐๐๐
Mendicidad, acciรณn de mendigar y/ o situaciรณn de mendigo. Del latรญn mendicare, el verbo transitivo e intransitivo, mendigar, es pedir limosna, dinero o apoyo necesario que se da o se debe dar a un ser en de condiciรณn muy pobre. Los adjetivos mendicante y mendigante, se aplican a los que mendigan por las calles de Dios y del diablo.
Y por situaciรณn paupรฉrrima, muy pobre, seres humanos recurren a la mendicidad para la diaria subsistencia. En regiones terrestres, aumenta el nรบmero de personas, sea hombre o mujer, unos con niรฑos en brazos que imploran la caridad pรบblica. Seres humildes, unos sentados, se observan en calles y avenidas. Piden limosna, unos la dan, otros no.
ยฟQuรฉ es la compasiรณn? Sentimiento de lรกstima hacia el mal o desgracia ajenas. Sentir compasiรณn por los enfermos, algunos mendicantes se observan con la salud afectada. El ser compasivo tiene compasiรณn por los enfermos, y los pobres que piden limosna, unos en silla de ruedas, otros con muletas. Los grandes iniciados como Jesucristo, predicaron la caridad ยฟCuรกntos enfermos sanรณ, Jesรบs?. El hombre mรกs grande de todos los tiempos ( libro bรญblico ).
Y del gran poeta zacatecano Ramรณn Lรณpez Velarde, su poesรญa โEl mendigoโ, que ironiza con la expresiรณn: โSoy el mendigo cรณsmico y mi inopia es la suma de todos los voraces ayunos pordioserosโ. Una poรฉtica inspiraciรณn de Lรณpez Velarde, por observar en su tiempo, a los seres que pedรญan limosna, El autor de โSuave patriaโ que inicia con proemio, y del primer acto, citemos: โEl niรฑo Dios te escriturรณ un establo, y los veneros del petrรณleo, el diabloโฆ.โ, y โtu barro suena a plata, y en tu puรฑo su sonora miseria es alcancรญaโฆโ Alcancรญa para los que tienen monedas o billetes, no la compran los que carecen de dinero.
En sinonimia, deplorables acepciones de mendicidad: โMendiguezโ o โpordioserรญaโ. Todo ser pobre y enfermo que recurre a la mendicidad, merece respeto, compasiรณn. El ser humanitario, humano, es solidario con seres que necesitan apoyo. Los egoรญstas no los miran. Y citemos capรญtulo de โVagabundos y mendigos ( Gran Enciclopedia Marรญn ), con la introducciรณn: โEn Francia, existieron, sobre todo en la Edad Media, organizaciones secretas de vagabundos y mendigos, regidos por reglamentos y estatutos, con lenguaje especial llamado โargotโ, germรกnico o calรณ francรฉs, de baja ralea. Los vagabundos integraban el llamado reino argรณtico, con un rey llamado โCoesteโ o โCรฉsaireโ que โsolemnemente era llevado por un carretรณn que tiraban varios perros.
El rey tenรญa la famosa โCorte de los milagrosโ, una obra literaria del escritor Vรญctor Hugo. La Corte de los Milagrosโ, se aplicaba a unos barrios de Parรญs habitados exclusivamente por mendigos. Cuando oscurecรญa, โlos ciegos recuperaban la vistaโ, โlos cojos podรญan andarโ, โlos lisiados se movรญan con desenvolturaโ, โy los mudos charlaban por los codosโ. La realidad en tiempo actual muy crรญtico, por la extrema pobreza de infinidad de seres en regiones del mundo- Tierra, la mendicidad es una alternativa de subsistencia.
#QuรฉdateEnCasa๐ก๐
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas gracias por leer La Crรณnica, Vespertino de Chilpancingo, Realice su comentario.