Funcionaria de Morena discrimina y la demandan



𝘿𝙖𝙡𝙞𝙖 𝙑𝙞𝙡𝙡𝙚𝙜𝙖𝙨 𝙈𝙤𝙧𝙚𝙣𝙤.MORELIA, MICH., 17 de febrero de 2023.- Integrantes de la Asociación Mexicana de Sordos acudieron este viernes a la sede del Consejo Estatal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y la Violencia (Coepredv) a ratificar la queja Bárbara Gabriela Ramírez Pedraza, subsecretaria de Fomento y Desarrollo Integral de las Mujeres.
En entrevista, Rodolfo López Espinoza, presidente de la Asociación Mexicana de Sordos, recordó que fue el pasado 24 de septiembre cuando, en el acto del primer informe de labores del Gobernador, Bárbara Ramírez ocupó una silla que le correspondía a él, ubicada en un sitio exprofeso para que pudiese ver al intérprete de lenguaje de señas.
Relató cómo para poder comunicarse con la funcionaria le solicitó por escrito que le diera oportunidad de ocupar su silla, a lo que Bárbara Ramírez, entonces directiva en la Comisión Estatal de Derechos Humanos, le respondió, también por escrito, con la siguiente frase: “pero sólo los quieren para la foto”, lo que ofendió profundamente a la comunidad sorda.
“Ella no me dio mi espacio y yo tuve que buscar otra silla. Desde entonces interpusimos la queja, pero hoy vinimos a presentar nuestra declaración; no tenemos ningún resentimiento personal, sólo ejercemos nuestro derecho a la plena inclusión y como activistas luchamos contra la discriminación, ese fue un acto de discriminación, indudablemente”, expresó.
López Espinoza recordó las innumerables dificultades que enfrentan las personas con algún tipo de discapacidad para ejercer sus derechos y acceder a la inclusión que permita un desarrollo pleno e integral, por lo que cuestionó que el actual gobierno de Morena que se autoadscribe incluyente y defensor de garantías, en los hechos sea incongruente.
Lo anterior, al señalar que en el discurso la 4t pugna por revertir dinámicas de discriminación arraigadas en la cultura, pero en los hechos, de manera inadmisible, mantiene a Bárbara Ramírez en el servicio público, ahora en la Subsecretaría de Fomento y Desarrollo Integral de las Mujeres.
López Espinoza dijo que espera un dictamen del Coepredv apegado a derecho, que siente un precedente que contribuya a la reconfiguración de las formas de mirar a las personas sordas o a quienes viven con algún tipo de discapacidad intelectual, física o sensorial.
Quadratín Michoacán solicitó a Bárbara Ramírez una entrevista para contar con su versión de los hechos, sin embargo, hasta el cierre de edición de esta nota informa. (𝘲𝘶𝘢𝘥𝘳𝘢𝘵𝘪𝘯.𝘤𝘰𝘮.𝘮𝘹).
#𝗤𝘂é𝗱𝗮𝘁𝗲𝗘𝗻𝗖𝗮𝘀𝗮. 🏡 💙

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼