Sólo en enero el crimen mató 15 militares:AMLO


CIUDAD DE MEXICO.--El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador por el Partido Movimiento de Regeneración Nacional, aseguró la “prueba dolorosa” de su gobierno al  luchar contra los grupos criminales es que están asesinando a militares, en los estados más conflictivos de la república mexicana.
El día de hoy martes, en su conferencia matutina  el mandatario nacional, habló sobre el juicio en Estados Unidos que enfrenta Género García Luna por sus presuntos vínculos con el narco.
También dijo que  la presencia de grupos delictivos que se expandió y ganó territorios durante la llamada “guerra contra el narco”, cuando Luna era secretario de seguridad del ex presidente Felipe Calderón Hinojosa.
Añadió “Se trata de mafias que operan desde hace bastante tiempo, este juicio de García Luna tiene que ver con eso, hay una parte ayer en donde se habla que se les permitió dominar en todo el país, entonces eso, pues ya no se permite, pero quedó como una herencia, dañina”, dijo el mandatario federal.
El Jefe del Ejecutivo añadió que “existen grupos que se enfrentan, y lamentablemente también se afecta a gente inocente, estamos luchando en contra de la inseguridad, de la violencia, bueno, la prueba y es también, dolorosa, es que están asesinando a militares que están trabajando en esas regiones en las más conflictivas, entonces estamos haciendo todo”. 
𝗨𝗡𝗢𝗦 𝟭𝟱 𝗠𝗜𝗟𝗜𝗧𝗔𝗥𝗘𝗦 𝗠𝗨𝗘𝗥𝗧𝗢𝗦
Tan solo en enero, al menos quince mandos militares y soldados han fallecido en agresiones armadas del crimen armado. 
El sábado pasado, el coronel Héctor Miguel Vargas murió herido de bala en una emboscada por un grupo de sicarios en una zona rural del municipio de Coalcomán, en Michoacán.
Mientras que durante el operativo de recaptura de Ovidio Guzmán López, hijo de “El Chapo“, en Jesús María, Sinaloa, 10 militares murieron y otros 35 más resultaron heridos, informó el general Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional.
Tras la reaprehensión se implementaron operativos en los que murieron el comandante Juan José Moreno Orzua y tres elementos del 43 Batallón de Infantería, en Escuinapa, Sinaloa. 

#QuédateEnCasasa🏡💙

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼