Presentaron colección de libros en ésta ciudad


𝙈𝙖𝙧𝙘𝙤 𝘼𝙣𝙩𝙤𝙣𝙞𝙤 𝙏𝙤𝙡𝙚𝙙𝙤 𝙅𝙖𝙞𝙢𝙚𝙨.TAXCO DE ALARCÓN, GRO., a 29 de enero de 2023.-- El libro "Visiones Guerrerenses" ante la Academia Nacional de Historia y Geografia recopila seis ensayos de distintos tópicos que van de lo histórico en el ensayo "La independencia y el Primer Imperio Mexicano".
La colección de libros es de seis autores quienes  profundizaron en los aspectos esenciales de los primeros años de vida independiente del México que nació en 1821.
El evento se realizó ayer sábado  en el salon el Mirador del Hotel de la Borda  en dónde se presentaron la colección "El jaguar y la cuetlaxochiltl", el libro "Visiones Guerrerenses" Ante la Academia Nacional de Historia y Geografía en su filial del Estado de Guerrero.
Los  que participaron en la  recopilación los ensayos de David Cienfuegos Salgado, Aleida Monserrat Alarcón Domínguez, Christian Berger Trauwitz, Rodolfo Mauricio Leyva Castrejon, Arturo Lima Gomez y Jorge Alberto Valle Basilio, además fundadores de la filial correspondiente al Estado de Guerrero.
"El libro Visiones Guerrenses". Ante la Academia Nacional de Historia y Geografia recopila seis ensayos de distintos tópicos que van de lo histórico en el ensayo "La independencia y el Primer Imperio Mexicano".
Jorge Alberto Valle Basilio con "Masonería y Educación en México", nos señala cómo la transformación de la perspectiva educativa originada por los intelectuales o pensadores masones que dieron origen a los primeros grandes cambios; las diferencias filosóficas entre liberales y conservadores reflejada en los postulados que anticiparon y propusieron la creación de la Constitución de Apatzingán, las de 1824, 1857 y 1917.
Los severos problemas de la seguridad son tratados por Aleida Monserrat Alarcón en su ensayo "Línea del tiempo de la Seguridad Pública, desde el orden institucional (2000-2016)".
Arturo Lima Gómez trata los problemas de violencia intrafamiliar en "Estudio diagnóstico sobre la violencia de género en los municipios con declaratoria de alerta de género, según frecuencia y prevalencia "Protocolo Metodológico" "Estudio cuantitativo".
En cuanto a los aspectos económicos de ciertas comunidades, Christian Berger Trauwitz aporta el texto "Pueblos Mágicos. La importancia del turismo doméstico en la economía nacional".
Rodolfo Mauricio Leyva nos entrega en el " Arte y la memoria", un estudio sobre el vínculo que existe entre ambas y el cómo una y otra se vinculan para ayudar a generar una conciencia colectiva que preserve desde un sentido artístico, los hechos y acontecimientos que el estatismo histórico no registra. 
En una breve nota de este libro David Cienfuegos menciona que los trabajos presentados, por quienes integran la filial Guerrero dice, "creemos que esto servirá al lector para entender la trascendencia y la importancia que tiene para los autores, el organizarse en el estado de Guerrero para coordinar diversas actividades y trabajos. Todo ello con miras a contribuir en los objetivos de dicha organización, impulsando la vida cultural de nuestra entidad".

#QuédateEnCasa🏡💙

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼