Desprecia Evelyn Cecia a Jubilados y Pensionados

𝙈𝙖𝙧𝙘𝙞𝙖𝙡 𝘾𝙖𝙢𝙥𝙪𝙯𝙖𝙣𝙤.CHILPANCINGO, GRO., a 17 de enero del 2023. – Jubilados y P noensionados de la Universidad Autónoma de Guerrero y maestros de preparatorias populares provocaron impresionante caos en la capital del estado al protestar por distintas causas.
Los jubilados y pensionados de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), bloquearon por varias horas los accesos del Palacio de Gobierno en demanda del pago del bono decembrino del año pasado, y que el gobierno del estado los apoye para construir la Casa del Jubilado y Pensionado de la máxima casa de estudios de la entidad.
El dirigente de la Asociación de Jubilados y Pensionados de la UAGro Justino García Téllez, informó que el 12 de diciembre del año pasado firmaron una minuta de acuerdos con funcionarios estatales, en la que se comprometieron a pagar un bono de 6,000 pesos para cada uno de los 600 jubilados y pensionados de la universidad que aún no se concreta.
El bono decembrino es una conquista que logró la Asociación de Jubilados y Pensionados de la Universidad Autónoma de Guerrero ante el gobierno del estado. En diciembre de 2021 el bono económico fue de 5,000 pesos, en esta ocasión el compromiso pactado es que sea de 6,000 pesos, indicó el ex profesor universitario.
Mientras tanto, maestros de las Preparatorias Populares, estudiantes y padres de familia, bloquearon por casi 3 horas los carriles norte-sur del boulevard “Vicente Guerrero” que es paso obligado de la Autopista del Sol, en demanda de que los 103 planteles sean absorbidos por la Universidad Virtual u otra institución de educación media superior, para que profesores y alumnos tengan certeza laboral y en el reconocimiento pleno de los estudios.
De manera simultánea, profesores que integran el Frente Estatal de Preparatorias Populares también se movilizaron en varios municipios de las regiones Costa Chica, La Montaña y Acapulco con bloqueo de vialidades, para presionar a las autoridades para que den celeridad al reconocimiento pleno de las Prepas Populares como un subsistema educativo en la estructura de la Secretaría de Educación Guerrero.
El profesor Raymundo Pablo Vázquez dijo que recurrieron a la movilización y al bloqueo de vialidades, porque no hay resultados a un año de estar negociando con autoridades estatales la incorporación de las Prepas Populares a algún subsistema educativo, como puede ser la Universidad Virtual como fue el ofrecimiento gubernamental.
Los 103 planteles de Preparatorias populares son atendidos por 1,200 maestros que requieren certeza jurídica y laboral, para ya no estar sujetos a movilizaciones anuales para exigir presupuestos y atención al servicio educativo que proporcionan a más de 13,400 estudiantes que viven en zonas marginadas, explicó.(𝘴𝘪𝘯𝘵𝘦𝘴𝘪𝘴𝘥𝘦𝘨𝘶𝘦𝘳𝘳𝘦𝘳𝘰.𝘤𝘰𝘮.𝘮𝘹).

#QuédateEnCasa🏡💙

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼