Tras reunión con Gobierno Tecampana libera carretera


𝙆𝙖𝙧𝙡𝙖 𝘽𝙚𝙣í𝙩𝙚𝙯.GUERRERO.- Luego de tres días de bloqueos en la carretera federal Iguala-Ciudad Altamirano, para exigir seguridad, civiles de la autodenominada Policía Tecampanera liberaron la vialidad, tras acordar una reunión con el Gobierno Estatal. 
El cierre se mantuvo hasta las 22:10 horas del jueves, en la cabecera municipal a Teloloapan. En la vialidad se impidió el paso a camiones de carga, productos y servicios, así como de autobuses de pasajeros. 
De acuerdo con versiones de pobladores difundidas en redes sociales, los civiles de la Tecampanera los obligaron a cerrar sus negocios, escuelas, así como reducir el transporte público para que se incorporaran al bloqueo total en la carretera. 
Después de 62 horas de haber tomado la vialidad, la Tecampanera informó a través de un comunicado que el gobierno de Evelyn Salgado Pineda les planteó una mesa de diálogo para este viernes, pero la condición era abrir la circulación en la carretera. 
La autodefensa de Teloloapan responsabilizó al director de Gobernación estatal, Francisco Rodríguez Cisneros, “de cualquier situación violenta que suceda en el municipio”, luego de denunciar que el funcionario retiró a los efectivos de la Policía Estatal que daban seguridad en la comunidad de Los Sauces, así como a los guardias nacionales, y soldados que estaban en Apaxtla: “dejando la seguridad e integridad sofoca de los ciudadanos en manos de los delincuentes”, señalaron en el documento debido a que no retiraron los bloqueos.
“Hacemos de su conocimiento que si se atenta contra la vida de algún teloloapanse y alrededores, nosotros vamos a ir con todo y contra de quien sea, y llegaremos hasta las últimas consecuencias, porque ya nos dimos cuenta que el gobierno está del lado donde manda el dinero y el crimen organizado”, señaló la Tecampanera. 
Sin embargo, después acordaron para hoy una reunión con funcionarios estatales. La protesta de la llamada policía ciudadana inició a las 08:00 horas del martes, para demandar la presencia de las Fuerzas Armadas, para evitar la presunta incursión de otro grupo armado a Teloloapan y Apaxtla, en la región Norte de Guerrero.( 𝘣𝘢𝘫𝘰𝘱𝘢𝘭𝘢𝘣𝘳𝘢.𝘤𝘰𝘮.𝘮𝘹).

#𝗤𝘂é𝗱𝗮𝘁𝗲𝗘𝗻𝗖𝗮𝘀𝗮. 🏡 💙

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼