Reciben animados a los peregrinos en las posadas
TAXCO DE ALARCON, GRO., 19 de Diciembre de 2022.--El regreso de las Posadas de Barrio a Barrio marcó la presencia de esta tradición desde hace más de 30 años que se fortalece desde la sociedad civil y la participación de los vecinos de los diferentes barrios con el acompañamiento y recorrido de los peregrinos por las calles del centro histórico de Taxco, más el reparto de aguinaldos, ponches, la quiebra de piñatas y obsequios para los niños en esta jornada decembrina.
De acuerdo a la versión oficial de un boletín remitido a la redacción de 𝙇𝙖 𝘾𝙧ó𝙣𝙞𝙘𝙖, 𝙑𝙚𝙨𝙥𝙚𝙧𝙩𝙞𝙣𝙤 𝙙𝙚 𝘾𝙝𝙞𝙡𝙥𝙖𝙣𝙘𝙞𝙣𝙜𝙤, se explica que en el arranque, el sacerdote de la capilla del barrio de Guadalupe, Artemio Flores García, recibió de manera oficial a los peregrinos que recorrieron las calles en la primera posada que partió la noche del viernes de la parroquia de Santa Prisca hacia este lugar, en la parte alta de la ciudad platera, entre decenas de velas encendidas y canticos en un ambiente de animación por el retorno de esta tradición.
El clérigo expresó que “son tradiciones muy importantes que no deben morir y no debemos dejar que nadie, ni el gobierno, ni los jueces se atrevan a quitar nuestras tradiciones; antes, se van ellos”, dijo, “así es que pónganse listos, abusados, porque estas tradiciones son las que nos hacen vivir, son nuestra cultura, son nuestros orígenes, son las posadas que crearon los religiosos agustinos y ahora las impulsa la sociedad en general con el respeto a otros credos”, expresó.
Emocionado por la respuesta, agregó “ánimo, comenzamos las posadas”, las cuales tienen como escenario las calles empedradas y las capillas construidas entre los siglos XVI al XVIII, que son también monumentos históricos, entre ellas la del barrio de Guadalupe que se terminó en 1817 y se había comenzado como ermita en 1735, muchos años antes de la parroquia de Santa Prisca y San Sebastián.
Con su investidura dio la bienvenida a los habitantes y turistas que se integraron a la celebración que forma parte de las Posadas de Barrio a Barrio en Taxco coordinadas por la gestora y promotora cultural, Rosario Cambray García, a quien reconoció su trabajo y añadió que esta jornada es un novenario de preparación al nacimiento del Niño Dios, para que cada familia y la sociedad entera renazca en nuestra vida y nuestros corazones.
Aseveró que este acontecimiento de la Navidad se convierte con Jesús en el príncipe de la paz y el amor, el rey de la justicia, de la fraternidad, la alegría y todo lo bueno que debe prevalecer en los seres humanos.
El sábado, en su segundo día, correspondió ser anfitriones a los vecinos cercanos a la capilla de La Santísima Trinidad, donde la imagen principal es la que lleva su nombre y es uno de los centros de mayor actividad durante la Semana Santa, custodiada por monjas quienes recibieron ese día a cientos de niños, jóvenes y adultos que arribaron del barrio de Guadalupe y junto con los vecinos repartieron aguinaldos, ponches que saborearon, quebraron piñatas y regalaron pelotas para los pequeños, lo que dio muestras de la convivencia fraterna de habitantes y turistas sumados a la fiesta.
El día de ayer domingo, los peregrinos y acompañantes llegaron a la capilla del Exconvento de San Bernardino (1592), en la que también se llevan a cabo diversas actividades de la Semana Santa y fue donde se alojó Agustín de Iturbide y se redactó el Plan de Iguala que firmó con Vicente Guerrero y en la que se declara la independencia de México de España; aquí la actividad de las posadas resurgió con el apoyo de los vecinos y el panorama mostró la reactivación de esta manifestación cultural que disfrutan todos.
La coordinadora del programa, Rosario Cambray García, apuntó que “las tradiciones siguen vivas y son parte de la cultura popular en Taxco y en Guerrero, donde la participación de todos es lo más importante y hemos recibido el respaldo de varias instituciones, entre ellas la secretaría de Cultura del gobierno de México y los medios de comunicación”, son acciones colectivas que vuelven a recuperarse después de dos años de restricciones y medidas de protección ante la pandemia.
#𝗤𝘂é𝗱𝗮𝘁𝗲𝗘𝗻𝗖𝗮𝘀𝗮. 🏡 💙
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas gracias por leer La Crónica, Vespertino de Chilpancingo, Realice su comentario.