Ignoran Gobiernos estatal y Municipales en obras al FM

𝙅𝙖𝙫𝙞𝙚𝙧 𝙁𝙧𝙖𝙣𝙘𝙞𝙨𝙘𝙤 𝙍𝙚𝙮𝙚𝙨.CHILPANCINGO, GRO., 16 de diciembre de 2022.—Debido a que han sido ignorados por el Gobierno estatal, y municipales en la demanda de obra pública, ahora el Frente Popular de la Montaña, busca que las autoridades del gobierno federal a través de la secretaría de Bienestar del Gobierno federal les ayude a gestionar los beneficios para cinco municipios.
El día de hoy, los integrantes del Frente Popular de la Montaña cerraron las oficinas de la delegación de la Secretaría del Bienestar, ubicada en la colonia Infonavit, en Chilpancingo, para exigir que los atendiera el delegado federal Iván Hernández Díaz.
Ante su ausencia  de Hernández Díaz, fueron atendidos por el subdelegado durante una reunión de hora y media, tras una marcha desde el palacio de Gobierno a la dependencia federal.
Dieron a conocer que desde el miércoles pasado exigen obras de red de agua potable para comunidades de cinco municipios, sin embargo, no lograron acuerdos con funcionarios de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del estado de Guerrero (Capaseg), ni de la Comisión Nacional de Agua (Conagua), por ello buscan que la delegación del Bienestar les ayude a gestionar las obras con las dependencias.
Manifestaron que el subdelegado les manifestó que esas obras dependen del gobierno municipal y estatal, quienes son autónomos y que el gobierno federal no puede intervenir.
Aclararon que están recurriendo a esa instancia federal, es porque precisamente son ignorados por los gobierno estatal y municipal, al tiempo que reclamaron que no obstante el estatal y federal son del Partido Movimiento de Regeneración Nacional, no se ve la “Cuarta Transformación”.
Insistieron que si siguen siendo ignorados por los tres niveles de Gobierno, entonces el movimiento habrá de radicalizar sus protestas, porque no les parece que se estén echando la bolita, y nadie quiera asumir compromisos con los pueblos.




#𝗤𝘂é𝗱𝗮𝘁𝗲𝗘𝗻𝗖𝗮𝘀𝗮. 🏡 💙

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼