EH:Mil habitantes carecen de médico desde hace tres años


𝗝𝗮𝘃𝗶𝗲𝗿 𝗙𝗿𝗮𝗻𝗰𝗶𝘀𝗰𝗼 𝗥𝗲𝘆𝗲𝘀.CHILPANCINGO, Guerrero.— Desde hace 3 años, unos mil habitantes están sin médico, y hasta ahora la respuesta es que los habitantes de Coyahualco,  están muy cerca de la cabecera municipal de Huamuxtitlán, que puede recurrir atenderse medicamente, en tanto la titular de la Secretaría de Salud en Guerrero, Aidé Ibárez Castro les dio atole con el dedo, solo ofreció, pero no resolvió.
Sin embargo la presidenta del Comité de Salud, Erika Hernández,  dice todo lo contrario, son más de mil habitantes que necesitan atención médica en su mismo pueblo de  Coyahualco, por lo que hoy lunes vino desde la cañada de la montaña hasta Chilpancingo, para que les resuelvan.
El día de hoy  lunes la comisión de habitantes de Coyahualco, municipio de Huamuxtitlán, ubicado en la Montaña Alta de Guerrero, acudieron a la Secretaría de Salud del Estado para exigir a la titular de esta dependencia, Aidé Ibárez Castro, un médico para su comunidad.
Después de las 10:00 de la mañana, unos 10 habitantes llegaron a las instalaciones de la instancia que se encuentra en la avenida Ruffo Figueroa, en donde ofrecieron una conferencia de prensa a los medios de comunicación. 
Los pobladores  en voz de Erika Hernández, denunciaron que la comunidad lleva tres años sin un médico, de modo que más de mil habitantes están viéndose afectados.
Sin embargo, señalaron que las autoridades les argumentan que el asentamiento no está alejada de la cabecera municipal de Huamuxtitlán, de modo que pueden acudir ahí.
Agregaron que la Jurisdicción Sanitaria ya les envió un médico, pero que éste sólo tiene un mes de contrato, es decir solo atenderá hasta el 31 de diciembre, por lo que desde esa fecha de nueva cuenta no contarán con un doctor, por lo que piden uno de base. 
Cuando los medios estaban tomando la denuncia,  a mitad de la conferencia de prensa, llegó la titular de la Secretaría de Salud, Aidé Ibárez Castro, quien adelantó que se atendería la petición de los pobladores y que se revisaría la situación de los contratos.
Pero no les aseguró  a que horas, ni fecha ni mes, mucho menos año, solamente ofreció, como una forma de distracción a las denuncias que ya estaban haciendo los indígenas provenientes de la cañada.
#𝗤𝘂é𝗱𝗮𝘁𝗲𝗘𝗻𝗖𝗮𝘀𝗮. 🏡 💙

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗖𝗮𝗺𝗯𝗶𝗼 𝟮𝟭

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼