Confusión si está o no autorizado alza al pasaje
𝙅𝙖𝙫𝙞𝙚𝙧 𝙁𝙧𝙖𝙣𝙘𝙞𝙨𝙘𝙤 𝙍𝙚𝙮𝙚𝙨.CHILPANCINGO, GRO.19 de Diciembre de 2022—Para la población no queda muy claro, si está o no autorizado el incremento al pasaje urbano local y foránea por la Comisión Técnica de Transporte y Vialidad del gobierno del estado, sin embargo aplicó el alza por sus pistolas el desconocido dirigente de Movilidad, Unión de Transportistas y Organizaciones del Estado de Guerrero (MUTOEG).
Desde la mitad de la semana anterior, algunos conductores de las unidades del transporte público de Chilpancingo, comentaron que el aumento estaba autorizado por el gobierno del estado, pero que ahora quizá lo hagan efectivo a finales del mes o a principios de enero.
Pese a todo eso, los concesionarios de transporte liviano (taxis colectivos) de Acapulco habían anunciado una marcha para exigir les autorizaran el aumento en el precio del pasaje, en Chilpancingo, estos mismos ya lo aumentaron de 50 pesos la mínima, a 60 pesos y nadie los para.
Los usuarios están confundidos, porque Arturo Salinas Sandoval, titular de la Comisión Técnica de Transporte y Vialidad del gobierno del estado no ha emitido un comunicado de prensa o ha ofrecido una conferencia de prensa.
Se le trató de localizar en su oficina al funcionario de la 4T, para que confirmara o desmintiera, pero se encontró una oficina cerrada, y un anuncio que habría servicio hasta mañana martes 20 de diciembre.
Mientras tanto los usuarios viven en la incertidumbre, porque no existe una información clara y precisa, si está o no autorizado el incremento al pasaje en Chilpancingo de 7 a 9 pesos, por lo que algunos choferes aprovechan el momento para cobrar.
Esto, luego de que la Mesa Directiva de Movilidad, Unión de Transportistas y Organizaciones del Estado de Guerrero (MUTOEG), también incrementó de manera ilegal el costo del pasaje en el servicio de urvans de la ruta Chichihualco-Chilpancingo.
Un papel que traen pegado las unidades y otros anuncios que colocó la organización en la base de esta ruta en esta ciudad, se dijo que el precio del pasaje pasó de 38 a 45 pesos a partir de este viernes.
Argumentó que el aumento se debe al alza del precio de la gasolina e insumos, “junto al obligado mantenimiento mensual” que realizan a sus unidades.
Dijeron que desde el 2018 no han incrementado el costo del pasaje en la zona Centro, cuando en otras zonas de las regiones de Tierra Caliente, Costa Grande, Costa Chica, Norte y Acapulco, ya lo aplicaron.
Lo más que se sabe es que las protestas en redes sociales provocó que el gobierno estatal de Evelyn Cecya Salgado Pineda diera marcha atrás en autorizar el incremento al precio del pasaje del transporte urbano de Chilpancingo.
Este viernes, ya preámbulo de las fiestas navideñas, los transportistas colocaron en sus unidades la tarifa de nueve pesos al pasaje, o sea, un aumento de dos pesos.
Los usuarios que desde la mañana subieron a las unidades del transporte público de las distintas rutas de Chilpancingo se sorprendieron del cobro de nueve pesos.
Muchas personas se molestaron por este aumento, según las situaciones que se pudieron observar, pero por necesidad de llegar a su trabajo a algún otro lugar, pagaron el incremento.
En las redes sociales, los usuarios empezaron a expresar su inconformidad.
Poco antes del mediodía, la Comisión Técnica de Transporte y Vialidad del gobierno del estado envió un comunicado en donde señala que este organismo no ha autorizado ningún incremento al precio del transporte público en Chilpancingo, pero es de dudosa procedencia porque ahora con las tecnologías se puede falsificar cualquier documento.
Supuestamente los choferes del transporte público de esta capital retrocedieron y cobraron otra vez los siete pesos de pasaje, pero en solo algunos casos, en otros siguen aplicando la “nueva tarifa de nueve pesos”.
En sus unidades traen el siguiente letrero en sus unidades del transporte público traen otro papel, igual no oficial, con un saludo “Hola, amigos usuarios de transporte público ¿Saben que…? Desde el periodo del 2016 a la fecha, el aumento de la gasolina e insumos mecánicos, rebasaron nuestra tarifa de 7 pesos, siendo esta la más barata del país.
Pero después de una reunión con las autoridades del gobierno del estado, supuestamente dieron marcha atrás, pero solamente en palabra, porque todavía la mañana de hoy lunes, había quejas de usuarios de que en colonias retiradas del centro seguían cobrando 9 pesos.
Contaron algunos transportistas que durante la campaña electoral del 2021, tanto Evelyn Cecia Salgado como el priísta Mario Moreno Arcos, ambos candidatos a la gubernatura, les prometieron que si ganaban autorizarían el aumento de la tarifa.
La confusión radica es que el titular de la Comisión Técnica de Transporte y Vialidad, Arturo Salinas Sandoval no se le localiza en su oficina, no da la cara a los medios de información para hacer creíble que efectivamente no está autorizada la nueva tarifa en el transporte local y foráneo.
#𝗤𝘂é𝗱𝗮𝘁𝗲𝗘𝗻𝗖𝗮𝘀𝗮. 🏡 💙
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas gracias por leer La Crónica, Vespertino de Chilpancingo, Realice su comentario.