Condena Iglesia "discurso del odio" de AMLO a periodistas



𝙍𝙤𝙙𝙧𝙞𝙜𝙤 𝙃𝙚𝙧𝙣á𝙣𝙙𝙚𝙯 𝙇ó𝙥𝙚𝙯.CIUDAD DE MÉXICO.-Luego del intento de homicidio contra el periodista Ciro Gómez Leyva, la Iglesia Católica reprochó el "discurso del odio" que tiene el presidente Andrés Manuel López Obrador, pues asegura que la agresión "vuelve a poner en la mira el desastre en el que se ha convertido la situación de los periodistas y comunicadores en México, pero especialmente del delicado estado en el que se encuentra la libertad de información, de la difusión de las ideas y de manifestación del pensamiento".
El Centro Católico Multimedial (CCM) publicó en su editorial de este domingo que "las acusaciones desde la tribuna del poder abonan a propiciar un clima que a nadie conviene. La apuesta es por la polarización".
El órgano religioso asegura que López Obrador ha llegado al punto que el Papa emérito Benedicto XVI describió en 2008: “Con el pretexto de representar la realidad, se tiende de hecho a legitimar e imponer modelos distorsionados de vida personal, familiar o social. Además, para ampliar la audiencia, la llamada audience, a veces no se duda en recurrir a la transgresión, a la vulgaridad y a la violencia”.
Afirmó que en eso se han convertido los discursos de las conferencias matutinas: vulgares y violentos. En una forma de adecuar la realidad a la mentalidad del presidente López Obrador. Y que las consecuencias son evidentes.
"México ya es una realidad distorsionada propia de psicópatas y megalómanos en el cual uno sólo puede amagar a millones: “O estás conmigo o estás contra mí", refirió. 
El Centro Católico Multimedial recordó que en su editorial del pasado 8 de mayo ya habían advertido, a raíz del asesinato de Luis Enrique Ramos sobre el discurso del gobierno.
"Sobra decir que México es de los países más peligrosos para ejercer el periodismo; sin embargo, esta realidad parece ser cada vez más una frase hueca a medida que los asesinatos ya no conmocionan a los responsables, autoridades y quienes forman parte del actual gobierno quienes sólo atinan a dar los consabidos mensajes, cantaleta acostumbrada, usando las redes sociales", indicó el CCM en aquella ocasión. 
De acuerdo con la organización Artículo 19 se estiman que en la administración de Vicente Fox se asesinaron a 35 profesionales de la comunicación; en el gobierno de Felipe Calderón, 111; con Enrique Peña Nieto a 85 y en el actual gobierno a 37. (𝘱𝘳𝘰𝘤𝘦𝘴𝘰.𝘤𝘰𝘮.𝘮𝘹).
#𝗤𝘂é𝗱𝗮𝘁𝗲𝗘𝗻𝗖𝗮𝘀𝗮. 🏡 💙

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼