27 Tns. dejaron los cochinos del Paseo
𝙈𝙖𝙧𝙘𝙞𝙖𝙡 𝘾𝙖𝙢𝙥𝙪𝙯𝙖𝙣𝙤.CHILPANCINGO, GRO., diciembre 19.- El tradicional “Paseo del Pendón” dejó más de 27 toneladas de basura en calles y avenidas de la capital del estado, que formaron parte del recorrido que hicieron danzas y bandas de música, sobre todo envases de vidrio y de aluminio que contenían cervezas, de plástico, envolturas diversas y unicel.
La generación de desechos inició a partir de las 10:30 de la mañana tan pronto comenzó el desfile de danzantes, músicos y de carros alegóricos que dieron colorido a la principal fiesta de los chilpancingueños, que a decir de organizadores concentró en las vialidades a más de 70,000 espectadores que tomaron las calles para ingerir bebidas embriagantes, para bailar, para divertirse dejando en total olvido los contagios de covid-19 que van alarmantemente al alza en la capital del estado.
El secretario de Servicios Públicos Municipales Ernesto Vargas Avilés, informó que de las calles y avenidas que formaron parte del recorrido del “Paseo del Pendón,” fueron recogidas más de 27 toneladas de basura por 3 brigadas de trabajadores de limpia.
Los espacios que concentraron las mayores cantidades de basura fueron las avenidas Miguel Alemán y Juan Álvarez que concentraron la mayor cantidad de personas que habitan la ciudad, que llegaron de la inmensa mayoría de los municipios del estado y del interior del país.
La limpieza de las vialidades de Chilpancingo terminó en la madrugada, toda vez que muchos grupos de personas permanecieron en calles y banquetas después de haber terminado el desfile de danzas, bandas de música y carros alegóricos.
En el primer recorrido las brigadas de limpieza retiraron los objetos sólidos; una segunda brigada limpió las zonas que tuvieron una mayor concentración de personas; y una tercera brigadas realizó trabajos ya de madrugada.
Cabe señalar que este lunes todavía había calles con desechos de productos diversos que consumieron los asistentes al tradicional “Paseo del Pendón”, que se realizó después de 2 años de prohibición porque no lo permitían las condiciones sanitarias por los riesgos de contagios del virus covid-19 que ha dejado en el estado 6,855 fallecimientos sobre todo por complicaciones en las vías respiratorias.(𝘴𝘪𝘯𝘵𝘦𝘴𝘪𝘴𝘥𝘦𝘨𝘶𝘦𝘳𝘳𝘦𝘳𝘰.𝘤𝘰𝘮.𝘮𝘹).
#𝗤𝘂é𝗱𝗮𝘁𝗲𝗘𝗻𝗖𝗮𝘀𝗮. 🏡 💙
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas gracias por leer La Crónica, Vespertino de Chilpancingo, Realice su comentario.