๐—˜๐—ณ๐—ฒ๐—บรฉ๐—ฟ๐—ถ๐—ฑ๐—ฒ๐˜€



J. Jesรบs Pastenes Hernรกndez.


โ€œMEJOR UN POCO QUE ESTร‰ BIEN HECHO; QUE UNA GRAN CANTIDAD IMPERFECTAโ€. Platรณn.


Segรบn el fecundo Investigador de nuestra Historia Regional Guerrerense, Maestro ERNESTO PASTENES HERNรNDEZ, Cronista del Municipio de Tixtla de Guerrero, Gro; y estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, seรฑala que hoy, TRES DE NOVIEMBRE  DEL Aร‘O DOS MIL VEINTIDร“S se celebra a los Santos de: Martรญn de Porres, Cuarto, Silvia, confesores; Huberto patrono de los cazadores, Engracia y los innumerables mรกrtires de Zaragoza; Armengol, Domnino, Pirmino, obispos; Valentรญn, presbรญtero; Hilario, diรกcono; Germรกn, Teรณfilo, Cirilo, Mariano; Cesรกreo, Vidal, mรกrtires; Roberto Mayer, beato  y, destaca NUEVE acontecimientos histรณricos de VEINTICINCO sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuaciรณn: 

1813.- Emotiva carta de Los Guadalupes (movimiento emancipador clandestino que operรณ principalmente entre 1811 y 1814), remitida desde la Ciudad de Mรฉxico al cura Josรฉ Marรญa Morelos, en la que lo felicitan por su elecciรณn de generalรญsimo, encargado del poder ejecutivo, el 15 de septiembre de 1813 en Chilpancingo. Se comenta que antes de ser nombrado virrey Fรฉlix Marรญa Calleja, era frecuentado por integrantes de esta organizaciรณn, proponiรฉndole levantarse con el ejรฉrcito realista y establecer un reino independiente de Espaรฑa; tal propuesta la tomaba como elogio; pero al ser nombrado virrey les previno no propagar sus actividades emancipadoras.

1814.- En la Iglesia de San Martรญn de Tixtla, Intendencia de Mรฉxico, es bautizada la niรฑa Juana Gertrudis Marรญa de los Santos Mรกrtires Basilio Bello (en ese dรญa nacida), madre del maestro Ignacio Manuel Altamirano. 

1889.- En Xochipala, (hoy municipio de Eduardo Neri, Gro.), nace la revolucionaria, coronela Amelia Robles รvila โ€œLa Gรผera Roblesโ€, quien en 1911 combatiera al lado del general Juan Andreu Almazรกn; de 1913 a 1918 con el general Emiliano Zapatista, a las รณrdenes de los generales Jesรบs H. Salgado, Heliodoro Castillo y Encarnaciรณn โ€œChonโ€ Dรญaz, en 1818 con el carrancista general Fortunato Maycotte y en 1824 con el general รlvaro Obregรณn (bajo las รณrdenes del ex zapatista general Adriรกn Castrejรณn) contra la rebeliรณn delahuertista. 

1892.- Mediante el decreto nรบmero 41, se cambia de nombre al municipio de Ixcatepec, Gro., por el de Arcelia, Gro., con cabecera municipal, en el pueblo de Arroyo Grande, Gro., mismo que desde este dรญa lleva el nombre de Arcelia del Progreso, Gro. El nombre de Arcelia es en honor al gobernador Francisco O. Arce y el nombre de una bella dama nativa de esa poblaciรณn llamada Celia Medina (a propuesta de los seรฑores Anselmo Aguirre, Juan Albarrรกn y Albino Porcayo). En 1966 el escritor J. Jesรบs Heredia Villarreal, publica su libro โ€œMonografรญa de Arcelia, Gro.โ€, donde hace detallada referencia general de este importante municipio calentano. La esposa del general Arce se llamรณ doรฑa Luz Noriega de Arce. Este decreto entrรณ en vigencia el 1 de enero de 1893. 

1924.- Nace en Irapuato, Gto., el llamado โ€œTaticโ€ (โ€œPadre bueno de todosโ€), don Samuel Ruiz Garcรญa, obispo de San Cristรณbal de las Casas, Chis., defensor de los derechos de los pueblos indรญgenas de Mรฉxico y de Amรฉrica Latina. El gobierno federal lo acusรณ de ejercer โ€œideologรญa de la violenciaโ€ por su relaciรณn con la teologรญa de la liberaciรณn y por su labor con las comunidades indรญgenas. Fue mediador en el conflicto entre el gobierno federal y el Ejรฉrcito Zapatista de Liberaciรณn Nacional (EZLN).

1947.- Mediante el decreto nรบmero 43, se erige la municipalidad de Tlapehuala, Gro., con porciones territoriales de los municipios de Pungarabato y Ajuchitlรกn del Progreso. (Versiรณn de Alejandro Paucic). 

1963.- En Ciudad Altamirano., Gro., nace la licenciada Marรญa Elena Medina Hernรกndez, quien se ha sido proyectista, jueza de juzgado de primera, segunda y tercera instancia de los distritos de Guerrero, Tabares y Bravos, y magistrada del tribunal Superior de Justicia del estado de Guerrero.

1970.- En la Ciudad de Mรฉxico fallece junto con su esposo (el maestro Atanasio Astudillo Alarcรณn), la promotora cultural y docente de escuelas normales, maestra tixtleca Alicia Nava Martรญnez. 

2020.- En Chilpancingo, Gro., su tierra natal, muere el trovador y compositor Manuel Mรฉndez Ramรญrez "El Chino Mรฉndezโ€, autor de las melodรญas: "Mรญ musa eres tรบ", โ€œCinco minutosโ€, โ€œMartes 13โ€, โ€œNo puedes olvidarmeโ€, โ€œFue tu venganzaโ€, โ€œEstoy vacanteโ€ y โ€œTixtlecaโ€; asรญ como de los corridos: โ€œPlegaria al Papaโ€ y โ€œLamento a Nicaraguaโ€. Fue elemento de los trรญos: โ€œLos Cancioneros del Almaโ€, โ€œLos Zafirosโ€, โ€œLos Galeanaโ€ y โ€œLos Compadres.


Desde el Hermoso y Prolรญfero Valle de Tixtla, Gro.

โ€œSantuario del Heroรญsmo Nacionalโ€.


(Fuente: Pastenes Hernรกndez, Ernesto. โ€œCrรณnicas Guerrerensesโ€, Tomo II. 2020. Mรฉxico).

#QuรฉdateEnCasa๐Ÿก๐Ÿ’™

Comentarios

Entradas populares de este blog

Homenaje luctuoso maรฑana a Silvia Pinal en Bellas Artes

๐—–๐—ฎ๐—บ๐—ฏ๐—ถ๐—ผ ๐Ÿฎ๐Ÿญ

๐—›๐—ฎ๐˜€๐˜๐—ฎ ๐Ÿฏ ๐—ต๐—ผ๐—ฟ๐—ฎ๐˜€ ๐—ฎ ๐—–๐—ต๐—ถ๐—น๐—ฎ๐—ฝ๐—ฎ