๐—˜๐—ณ๐—ฒ๐—บรฉ๐—ฟ๐—ถ๐—ฑ๐—ฒ๐˜€

 
 
๐’ฅ. ๐’ฅโ„ฏ๐“ˆรบ๐“ˆ ๐’ซ๐’ถ๐“ˆ๐“‰โ„ฏ๐“ƒโ„ฏ๐“ˆ โ„‹โ„ฏ๐“‡๐“ƒรก๐“ƒ๐’นโ„ฏz
 
 
โ€œ๐˜Œ๐˜™๐˜™๐˜ˆ๐˜™ ๐˜Œ๐˜š ๐˜๐˜œ๐˜”๐˜ˆ๐˜•๐˜–; ๐˜—๐˜Œ๐˜™๐˜– ๐˜—๐˜Œ๐˜™๐˜š๐˜Œ๐˜๐˜Œ๐˜™๐˜ˆ๐˜™ ๐˜Œ๐˜• ๐˜Œ๐˜“ ๐˜Œ๐˜™๐˜™๐˜–๐˜™, ๐˜Œ๐˜š ๐˜‹๐˜๐˜ˆ๐˜‰ร“๐˜“๐˜๐˜Š๐˜–โ€ ๐—ฆ๐—ฎ๐—ป ๐—”๐—ด๐˜‚๐˜€๐˜รญ๐—ป. escritor, teรณlogo y filรณsofo cristiano. Obispo de Hipona (norte de รfrica).
 
Segรบn el fecundo Investigador de nuestra Historia Regional Guerrerense, Maestro ERNESTO PASTENES HERNรNDEZ, Cronista del Municipio de Tixtla de Guerrero, Gro; y estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, seรฑala que hoy, O๐™‰๐˜พ๐™€  ๐˜ฟ๐™€ ๐™‰๐™Š๐™‘๐™„๐™€๐™ˆ๐˜ฝ๐™๐™€ ๐˜ฟ๐™€๐™‡ ๐˜ผร‘๐™Š ๐˜ฟ๐™Š๐™Ž ๐™ˆ๐™„๐™‡ ๐™‘๐™€๐™„๐™‰๐™๐™„๐˜ฟร“๐™Ž se celebra a los Santos de Martรญn de Tours, Verano, obispos; Valentรญn, Feliciano, Victorino, Atenedoro, mรกrtires; Antonio, Bartolomรฉ, Bertuino, Dubรกn, confesores; Menas, anacoreta; Marรญa Maravillas de Jesรบs, religiosa (beata) y, destaca DIEZ acontecimientos histรณricos de VEINTIOCHO sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuaciรณn:
Hasta el dรญa 12, Semana Internacional de la Ciencia y la Paz.
๐Ÿญ๐Ÿฑ๐Ÿณ๐Ÿฌ.- En San Martรญn Tixtlรกn (Tixtla), a peticiรณn de la influyente y futura virreina Marรญa de Ircio de Velazco se erige la parroquia de San Martรญn de Tours, (a 4 aรฑos de la muerte de su padre, el encomendero Martรญn de Ircio) cuya jurisdicciรณn se extendiรณ en 1605 a San Francisco Apango y a San Juan Bautista Totolcintla.
๐Ÿญ๐Ÿด๐Ÿต๐Ÿต.- Mediante el decreto nรบmero 12, se erige el municipio de Florencio Villarreal, Gro., con cabecera en Cruz Grande, con porciรณn territorial del municipio de Copala, Gro., (segรบn consta en el documento firmado por el gobernador Antonio Mercenario en que seรฑala que el congreso local lo emitiรณ en este dรญa y se mandรณ imprimir, publicar y circular el dรญa 17 siguiente. Se le impuso el nombre en honor al coronel Florencio Villarreal, quien dio lectura al Plan de Ayutla el 1 de marzo de 1854. Antes el pueblo de Cruz Grande perteneciรณ al antiguo ayuntamiento de Cuautepec; en 1850 al municipio de Ayutla; en 1869, al municipio de Cuautepec, y del 11 de mayo de 1882 al municipio de Copala, de quien fue cabecera municipal hasta el 29 de noviembre de 1890.
๐Ÿญ๐Ÿต๐Ÿฎ๐Ÿณ.- Se inaugura la carretera nacional Mรฉxico- Acapulco, desde el Castillo de Chapultepec, por el presidente de la repรบblica, general Plutarco Elรญas Calles. No obstante, el trรกfico era suspendido en el kilรณmetro 402, a la altura del pueblo de Xaltianguis, Gro., porque una inmensa roca bloqueaba el camino para llegar a Acapulco. La obra total de la carretera se concluyรณ hasta 1931. En 1955, se levantรณ una nueva carretera que hizo el viaje mรกs fรกcil y accesible, al dejar de pasar por los centros de las poblaciones. 
๐Ÿญ๐Ÿต๐Ÿฐ๐Ÿญ.- En Taxco, Gro., nace el periodista, cronista e historiador, Javier Ruiz Ocampo, fundador y director de los semanarios: โ€œEl Informadorโ€, โ€œGenteโ€, y โ€œOtra vez otra vozโ€; y de las revistas: โ€œRaรญces surianasโ€, โ€œLas paredes oyenโ€, y โ€œContaxcoโ€, autor de la serie โ€œCuadernos de Taxco y guรญas turรญsticas de Taxcoโ€, de los libros: โ€œLa semana santa de Taxcoโ€, โ€œLa flor de nochebuenaโ€, โ€œLas haciendas mineras de Taxcoโ€, y โ€œLos mรบsicos de Taxcoโ€, ademรกs de ser fundador de la primera televisora cultural de Taxco y conductor de noticieros de radio y televisiรณn locales. 
๐Ÿญ๐Ÿต๐Ÿฐ๐Ÿฏ.- En Chumbรญtaro, Mich., (radicado desde niรฑo en Huetamo) nace el compositor terracalentano Martรญn Urieta Solano, creador de temas musicales como; โ€œMujeres Divinasโ€, โ€œUrgeโ€, โ€œAcรก entre nosโ€, โ€œBohemio de aficiรณnโ€, โ€œComprรฉndanlaโ€, โ€œCon las alas rotasโ€, โ€œQuรฉ de raro tieneโ€, entre muchos mรกs. Para su regiรณn compuso los temas: โ€œLa perla de Cutzamalaโ€ โ€œPalmeras de Tomatlรกnโ€ y โ€œVuelve a Huetamo.
๐Ÿญ๐Ÿต๐Ÿฑ๐Ÿฎ.- Como homenaje al consumador de la independencia nacional, mediante el decreto nรบmero 23, publicado en el periรณdico oficial del estado de Durango, se crea el municipio de Vicente Guerrero, con cabecera en Vicente Guerrero, Dgo., la que adquiere la categorรญa de ciudad el 8 de julio en 1976. En su plaza central se encuentra un monumento al general Guerrero.
๐Ÿญ๐Ÿต๐Ÿฒ๐Ÿญ.- El agresivo ciclรณn โ€œEl Taraโ€, devasta la regiรณn de Costa Grande, principalmente a los municipios de Tecpan y de Petatlรกn, Gro., originando la destrucciรณn del 70% de la poblaciรณn, con un sinnรบmero de muertos y damnificados. 
๐Ÿญ๐Ÿต๐Ÿฒ๐Ÿฒ.- En las puertas del edificio de la Central Campesina Independiente de la Ciudad de Mรฉxico son detenidos los profesores Genaro Vรกzquez Rojas, dirigente de la Asociaciรณn Cรญvica Guerrerense y Fausto รvila, por agentes policรญacos del estado de Guerrero; รvila es liberado, y Genaro Vรกzquez es conducido a Chilpancingo, Gro., para posteriormente ser encarcelado en Iguala, Gro. Otras fuentes afirman que fueron detenidos el 7 y otras el dรญa 9.
๐Ÿญ๐Ÿต๐Ÿต๐Ÿฐ.- Muere en la Ciudad de Mรฉxico, Jesรบs โ€œEl palilloโ€ Martรญnez, actor cรณmico de los aรฑos 40ยดs por sus obras de corte polรญtico, fustigando a los malos funcionarios pรบblicos. Famoso por sus comentarios en โ€œยกAy, Palillo, no te rajes!โ€ y โ€œAgarren a Lรณpezโ€ฆ Por pilloโ€™โ€™.
Desde el Hermoso y Prolรญfero Valle de Tixtla, Gro. โ€œ๐˜š๐˜ข๐˜ฏ๐˜ต๐˜ถ๐˜ข๐˜ณ๐˜ช๐˜ฐ ๐˜ฅ๐˜ฆ๐˜ญ ๐˜๐˜ฆ๐˜ณ๐˜ฐรญ๐˜ด๐˜ฎ๐˜ฐ ๐˜•๐˜ข๐˜ค๐˜ช๐˜ฐ๐˜ฏ๐˜ข๐˜ญโ€.
(Fuente: Pastenes Hernรกndez, Ernesto. โ€œ๐˜Š๐˜ณรณ๐˜ฏ๐˜ช๐˜ค๐˜ข๐˜ด ๐˜Ž๐˜ถ๐˜ฆ๐˜ณ๐˜ณ๐˜ฆ๐˜ณ๐˜ฆ๐˜ฏ๐˜ด๐˜ฆ๐˜ดโ€, Tomo II. 2020. Mรฉxico).
#๐—ค๐˜‚รฉ๐—ฑ๐—ฎ๐˜๐—ฒ๐—˜๐—ป๐—–๐—ฎ๐˜€๐—ฎ. ๐Ÿก ๐Ÿ’™

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petrรณleo fue nuestro";Ahora solo en pelรญcula

๐—Ÿ๐—ฎ ๐˜‡๐—ผ๐—ป๐—ฎ ๐—ฝ๐—ฟรณ๐˜…๐—ถ๐—บ๐—ฎ ๐—ฑ๐—ฒ ๐—ฑ๐—ฒ๐˜€๐—ฎ๐—ฟ๐—ฟ๐—ผ๐—น๐—น๐—ผ

๐—–๐—ฒ๐—ป๐˜๐—ฒ๐—ป๐—ฎ๐—ฟ๐—ถ๐—ผ ๐—ฑ๐—ฒ๐—น ๐—ป๐—ฎ๐˜๐—ฎ๐—น๐—ถ๐—ฐ๐—ถ๐—ผ ๐—ฑ๐—ฒ ๐—–๐—ผ๐—ต๐—ถ๐—ป๐˜๐—ฎ ๐—š๐˜‚๐—ฒ๐—ฟ๐—ฟ๐—ฒ๐—ฟ๐—ผ ๐—”๐—ฝ๐—ฎ๐—ฟ๐—ถ๐—ฐ๐—ถ๐—ผ