Recepción con protestas AMLO alumnos “Bienestar”

𝙅𝙪𝙖𝙣 𝘽𝙡𝙖𝙣𝙘𝙤.CHILAPA DE ÁLVAREZ, Guerrero.- En medio de protestas estudiantiles y de organizaciones sociales, el presidente Andrés Manuel López Obrador arribó hace unos minutos a la cabecera municipal de Chilapa de Álvarez, ubicado en la región Centro de Guerrero, donde preside un acto oficial referente a los Programas del Bienestar, como parte de su gira de trabajo en la Montaña Baja y Alta del estado.



En su mensaje, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quien acompaña al mandatario federal, informó que en Chilapa se han realizado obras de gran impacto como el Hospital General inaugurado hace un año, y que se han invertido por parte de la federación alrededor de 20 mil millones de pesos en programas sociales, que, afirmó, garantizan derechos humanos y bienestar.

Anunció que se va a ampliar el programa para apoyar a adultos mayores de la zona; “vamos a seguir trabajando de la mano con el presidente para seguir construyendo el futuro del país”, manifestó.

Por su parte, el titular del Ejecutivo federal dijo al principio de su mensaje que en Chilapa actualmente 2 mil 606 alumnos del nivel licenciatura y 13 mil del nivel bachillerato cuentan con su beca del bienestar. 

Agregó también que 408 planteles están recibiendo, a través del programa la “Escuela es Nuestra”, su presupuesto para el mantenimiento, además de que 8 mil adultos mayores de Chilapa tienen ya su pensión, pero que a principios de enero del 2023 se les incrementará un 25 por ciento más, y antes de terminar su administración, aumentará otro 25 por ciento. 

Siguiendo con ese orden, agregó que en este municipio mil 482 niñas y niños discapacitados también están recibiendo su apoyo, y que de igual manera se les va a incrementar, pero que también se incluirá a todas las personas que estén en esta condición. (𝘣𝘢𝘫𝘰𝘱𝘢𝘭𝘢𝘣𝘳𝘢.𝘤𝘰𝘮.𝘮𝘹).




 #𝗤𝘂é𝗱𝗮𝘁𝗲𝗘𝗻𝗖𝗮𝘀𝗮. 🏡 💙

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼